PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 9, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 09, 2025
Ecuador Continental: 14:21
Ecuador Insular: 14:21

Ecuador, julio 09, 2025

Oposición venezolana presentará actas para demostrar fraude electoral

Venezuela está en pie de lucha. En diálogo con Carlos Vera, en nuestro programa “Del Día a la Noche”, Desirée Olaves, jefa del comando político de María Corina Machado, líder de la oposición, advirtió que la causa no está perdida, pese a que el Consejo Nacional Electoral proclamó a Nicolás Maduro, como ganador de las elecciones del domingo pasado. Olaves advirtió que el pueblo venezolano no permitirá este fraude, y por ello las protestas en varios puntos del país. No será fácil “cobrar” esta transición, dijo, pero el chavismo tendrá que aceptarlo. En su opinión, Maduro perdió la ocasión de aceptar su derrota, y salir “por la puerta grande”, al menos aparentando un respeto democrático. Pero prefirió aferrarse al poder. De acuerdo a las actas que tienen en su poder, y que representan el 72,3% del total, la distancia es abrumadora a favor del candidato opositor, Edmundo González, sobre el propio Maduro. Y esos resultados serán expuestos a nivel mundial en pocas horas más, para que todos sean testigos del fraude que se ha implementado. Olaves afirmó que las protestas son espontáneas, pues el pueblo venezolano reconoce el triunfo de González, y no permitirá que se manipule su voluntad.

Oposición venezolana presentará actas para demostrar fraude electoral Leer más »

Dueño de red social X afirma que «un burro sabe más que Nicolás Maduro»

La supuesta victoria electoral del domingo pasado, tan cuestionada a nivel mundial, ha envalentonado al presidente de Venezuela, Nicolás Maduro. En un arranque de arrojo, lanzó acusaciones contra el multimillonario australiano, Elon Musk, propietario de la red social “X”, antes Twitter. Según el mandatario, Musk pretendía dar un golpe de estado en su contra e invadir el país, a través del uso de “sus cohetes y sus ejércitos”. “Es nuestro nuevo archienemigo el célebre Elon Musk, que desesperado y no da la cara. Ya quisiera venirse con sus cohetes y su ejército a invadir Venezuela. Sabíamos que tú estabas detrás de todo con tu plata y tus satélites”, afirmó Maduro, pocos minutos después de ser posesionado por el Consejo Nacional Electoral venezolano. El gobernante acotó que Musk controla a varios países de América Latina. “Ya controla Argentina, va por el litio de ustedes. Ya controla Ecuador. Es la representación de la ideología fascista en el mundo”, declaró. El multimillonario no se molestó en una larga respuesta. En la red social “X” se limitó a una frase: “El burro sabe más que Maduro”.

Dueño de red social X afirma que «un burro sabe más que Nicolás Maduro» Leer más »

Policía desbarata célula de peligrosa banda criminal en Santa Elena

La Policía Nacional desbarató la célula de una peligrosa banda criminal, que opera en la provincia de Santa Elena. Tras intensas labores investigativas y de inteligencia, agentes especiales ejecutaron operativos que permitieron la captura de dos sujetos, implicados en delitos de extorsión, asalto y robo. En una primera acción, elementos del Grupo de Operaciones Motorizados (GOM), mientras se encontraban de patrullaje por el sector del puerto de Anconcito, cantón Salinas, detectaron a los sospechosos, quienes intentaron huir. La persecución tuvo éxito, y más adelante fueron detenidos los delincuentes, que fueron identificados como Xavier S y Ariel C. Gracias a la confesión de los sujetos, la Policía allanó 2 inmuebles, donde encontró 6 armas de fuego, 204 cartuchos de varios calibres, 20 alimentadoras, 2 granadas tipo piña, 3 teléfonos móviles y una motocicleta. Uno de los detenidos está implicado en el asesinato de un ciudadano. Un tercer allanamiento permitió incautar una escopeta, 15 cartuchos y un radio de comunicación. Los detenidos y las armas y municiones fueron puestos a órdenes de las autoridades judiciales.

Policía desbarata célula de peligrosa banda criminal en Santa Elena Leer más »

Ejército localiza un nuevo semisumergible en Esmeraldas

Elementos del Ejército detectaron en la provincia de Esmeraldas un semisumergible, en proceso de construcción. La pequeña nave fue hallada en el sector de Limones, durante los patrullajes fluviales que se realizan de forma cotidiana. No hubo arrestos, lo que hace estimar que los responsables avistaron las patrullas y huyeron. La inspección estableció que, en un punto del río, se había creado un astillero improvisado, cubierto de plástico de color negro y con energía provista por un generador. El semisumergible, de aproximadamente 30 metros de eslora (largo), estaba casi concluido. Posiblemente iba a ser utilizado para ingresar de forma clandestina cargamentos de droga, procedentes de puertos colombianos. De acuerdo con el Ministerio de Defensa, se presume que este lugar también servía para reparar otro tipo de naves. Con este, ya son 3 los semisumergibles detectados por el Ejército Ecuatoriano, en lo que va del 2024. El primero fue detectado a mediados del mes de enero, a 32 millas náuticas de la costa de Esmeraldas. En su interior había más de 160 bultos de cocaína, valorada en 50 millones de dólares. Los 3 ocupantes de la embarcación, todos ellos extranjeros, fueron detenidos. Mientras, en el mes de junio, los militares encontraron un astillero y otro semisumergible, también de unos 30 metros de eslora, durante una operación en el sector del recinto Santa Rosa. Cerca había depósitos de combustibles, ocultos por la alta vegetación.

Ejército localiza un nuevo semisumergible en Esmeraldas Leer más »

Partidos que no logren buena votación en el 2025 deberán devolver fondo electoral

En las elecciones presidenciales del 2025, regirán nuevas reglas para los partidos y movimientos. Una de ellas establece que las agrupaciones que no consigan una votación mínima, deberán devolver parte del fondo de promoción electoral. De acuerdo al artículo en rigor, los candidatos o las organizaciones políticas que no lleguen al 4% de votos válidos, en dos elecciones, deberán devolver la mitad de lo que recibieron como asignación. El objetivo de la reforma es evitar una excesiva cantidad de listas y candidatos. Los efectos serán puestos a prueba en los próximos comicios, que serán los segundos tras la aprobación de las reformas. Por tanto, una vez conocidos los resultados oficiales, se podrá establecer qué partidos y movimientos deberán devolver la mitad del fondo, al no conseguir al menos del 4% de votos válidos en 2 procesos, aunque no sean consecutivos. De acuerdo a las proyecciones, el Consejo Nacional Electoral asignaría 13,7 millones de dólares para la promoción de los candidatos, en las elecciones del próximo año. El fondo de promoción electoral se reparte equitativamente, a fin de que ningún postulante pueda gastar más que los demás. En el caso de los binomios presidenciales, el CNE entregará 3,79 millones. De no cumplir la votación mínima, la devolución la tendrán que hacer los candidatos. Para ello, se dividirá el fondo de promoción electoral para cada integrante de la lista. Actualmente, hay 12 candidatos presidenciales “amonestados”, pues obtuvieron menos del 4% en las elecciones del 2021. Entre ellos Pedro Freile, quien se anunció para el 2025. Parecida situación viven 12 listas de asambleístas nacionales, que también obtuvieron menos del 4% en las elecciones de 2021. Resta que el CNE establezca algunos detalles, como lo que sucede con candidatos que cambian de partido, o de partidos que cambian listas pluripersonales.

Partidos que no logren buena votación en el 2025 deberán devolver fondo electoral Leer más »

Wilman Terán y Maribel Barreno, llamados a juicio por obstrucción a la justicia

Julio Inga, juez de la Corte Nacional de Justicia, dictó auto de llamamiento a juicio contra el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán, y la exvocal, Maribel Barreno. Ambos están implicados en el denominado “Caso Independencia Judicial”, que analiza la conformación de una red de corrupción, dedicada a la obstrucción de la justicia. Dentro de este caso estaba también otro exconsejero del CJ, Xavier Muñoz. Sin embargo, semanas atrás se acogió a un procedimiento abreviado, confesó su participación y dio detalles de las actividades de sus antiguos compañeros. Por su colaboración, recibió una pena reducida de 9 meses. Durante la audiencia de este lunes, el juez Inga anunció que, en base a los 165 elementos de convicción presentados por la Fiscalía, se amerita el llamado a juicio de Terán y Barreno, como autores directos del delito. En esta causa solo Terán está detenido. Para la diligencia fue trasladado desde la Cárcel “La Roca”, de Guayaquil, la de mayor seguridad del país, a Quito. Al contrario de otras diligencias, esta vez no provocó desmanes ni soltó frases altisonantes. Dentro de “Independencia Judicial” hay 11 imputados. Además de este proceso, Terán afronta cargos dentro del caso “Metástasis”, por ser parte de una red de corrupción, que vendía sorteos y sentencias judiciales a cabecillas criminales, incluyendo el fallecido narcotraficante Leandro Norero.

Wilman Terán y Maribel Barreno, llamados a juicio por obstrucción a la justicia Leer más »

Este martes se resolverá procedimiento abreviado contra Daniel Salcedo

Este martes, a partir de las 14h00, se realizará la audiencia de procedimiento abreviado dentro del llamado “Caso Metástasis”, en contra de uno de los principales implicados, Daniel Salcedo. El acusado decidió acogerse a este beneficio, confesar sus culpas y brindar detalles de la red de corrupción judicial, que vendía sentencias a líderes criminales y sus asociados. Con ello aspira recibir una condena reducida. Ya antes de él, hizo lo propio la excomunicadora de la Corte de Justicia del Guayas, Mayra Salazar, quien por delatar a los demás miembros de la organización recibió solo 15 meses de prisión. Descontando los que ya lleva detenida, saldría en libertad el próximo mes de marzo. Una vez resuelta la situación de Salcedo, 39 implicados en “Metástasis” quedarían a la espera de audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, por el delito de delincuencia organizada. Según la Fiscalía, este caso es la trama más grande en la historia del Ecuador, contra la corrupción y el narcotráfico. El principal implicado es el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán. También fueron sindicados Pablo Ramírez, exdirector del SNAI; así como exjueces y exfuncionarios judiciales. Uno de ellos es Emerson Curipallo, juez de Santo Domingo, quien concedió boleta de libertad al exvicepresidente Jorge Glas y a cabecillas de la banda criminal “Los Lobos”, a cambio de fuertes sumas de dinero. Lo mismo con Ángel Lindao, exjuez de La Concordia, quien ordenó la devolución de los bienes de Leandro Norero. Los dos magistrados también se acogieron al procedimiento abreviado, y como parte de su condena reducida deberán devolver el dinero recibido por concepto de sobornos.

Este martes se resolverá procedimiento abreviado contra Daniel Salcedo Leer más »

Se realizó plantón para exigir justicia por muerte de Aidita Ati

Familiares y amigos de la subteniente Aidita Ati, fallecida hace un mes en un fuerte militar de la provincia de Orellana, realizaron un plantón en las afueras de la Comandancia del Ejército, a fin de exigir justicia. El cuerpo de la joven oficial, de 25 años, fue hallado en su habitación, horas después de asistir a una fiesta ilegal. La primera versión señalaba que se ahogó en su propio vómito, tras ingerir licor en exceso. Sin embargo, la autopsia reveló que fue agredida, violada y asesinada. Los 4 compañeros que la llevaron a su habitación recibieron orden de prisión, y actualmente están detenidos en la Cárcel 4, de Quito. Los allegados de la malograda joven, portando carteles y fotografías, clamaron por mayor celeridad en las investigaciones. El reclamo consiguió, al menos, que el padre de Aidita fuera recibido en la comandancia. Tras este diálogo, familiares y amigos se dirigieron a la Fiscalía, donde replicaron su reclamo. De acuerdo a la defensa de la familia Ati, la instrucción fiscal podría aplicarse, ya que otros dos militares serían implicados en el crimen. Se trata de un subteniente, quien envió mensajes de texto a la víctima, y una capitana, quien encontró el cuerpo en el cuarto. En total son 6 los sospechosos de la violación y femicidio de Ati. Las indagaciones establecieron que la noche del sábado 28 de junio, se realizó una fiesta de despedida no autorizada en el Fuerte Militar de Napo, en la cual participaron la ahora fallecida y 18 personas más.

Se realizó plantón para exigir justicia por muerte de Aidita Ati Leer más »

Fiscalía pide enjuiciar a exministro correísta Javier Córdova por enriquecimiento ilícito

La Fiscalía General del Estado emitió dictamen acusatorio contra Javier Córdova, exministro de Minas, y solicitó que sea llamado a juicio. El cargo es enriquecimiento ilícito. Córdova, quien tiene orden de prisión, se encuentra prófugo y fuera del país. Participó en la diligencia de forma telemática. Durante la audiencia de evaluación y preparatoria de juicio, el fiscal subrogante, Wilson Toainga, presentó una serie de pruebas, que demostrarían el cometimiento del delito. Toinga explicó que entre el 1 de enero del 2012 y el 31 de enero de 2018, Córdova ocupó varios cargos públicos, incluyendo el de ministro de Minería. Y fue durante ese tiempo que su patrimonio creció considerablemente, sin proporción a sus ingresos. La investigación abarcó las actividades financieras del investigado, y estableció que el patrimonio del exfuncionario le permitió cubrir 1,2 millones de dólares, entre tarjetas de crédito y compra de vehículos. El análisis se respalda en el informe de responsabilidad penal, emitido por la Contraloría General del Estado, como parte del examen especial a las declaraciones patrimoniales juradas del procesado. En base a los elementos de convicción, presentó dictamen acusatorio ante el juez de la Corte Nacional, Marco Rodríguez, quien deberá resolver si procede. El delito de enriquecimiento ilícito se sanciona con pena privativa de la libertad de 7 a 10 años.

Fiscalía pide enjuiciar a exministro correísta Javier Córdova por enriquecimiento ilícito Leer más »

Escándalo en los Juegos Olímpicos: Brasil expulsó a una nadadora por escaparse de la Villa para ver a su novio

Ana Carolina Vieira, nadadora del equipo olímpico brasileño, fue expulsada de los Juegos Olímpicos después de abandonar la Villa Olímpica para encontrarse con su pareja, el también nadador Gabriel Santos.  El incidente ocurrió durante la noche de la ceremonia de apertura de los Juegos Olímpicos. El Comité Olímpico Brasileño (COB) cuestionó a Vieira sobre su salida, y ella respondió de manera insultante y desafiante, lo que llevó a su inmediata expulsión y retorno a Brasil. Gabriel Santos, quien había sido eliminado en las pruebas de relevo 4×100 metros libre masculino, recibió una advertencia por su participación en el incidente pero pudo continuar en la competencia tras disculparse por romper las reglas. Vieira y Santos explicaron que habían consultado sobre la posibilidad de visitar la Torre Eiffel usando el transporte oficial facilitado por la organización olímpica. Aunque usaron la logística proporcionada, admitieron su error por no informar adecuadamente su salida según las normas de la Guía de Deporte Seguro. “Cometimos el error de no realizar la comunicación de la manera adecuada como lo exige la Guía de Deporte Seguro, por lo que fuimos advertidos. No nos comunicamos porque, a pesar de estar fuera de la Villa, toda la logística del viaje se realizó a través de los medios proporcionados por la organización”. La Confederación Brasileña de Deportes Acuáticos (CBDA) emitió un comunicado anunciando sanciones para ambos atletas por abandonar la Villa Olímpica sin permiso. “Además de este hecho, la atleta Ana Carolina, de forma irrespetuosa y agresiva, impugnó la decisión técnica tomada por el comité de la Selección Brasileña de Natación, por lo que fue sancionada con la expulsión de la delegación y regresará a Brasil inmediatamente”, afirmaba el comunicado.  

Escándalo en los Juegos Olímpicos: Brasil expulsó a una nadadora por escaparse de la Villa para ver a su novio Leer más »

Deadpool 3 arrasa taquilla a nivel mundial

La película Deadpool 3 ha conseguido llevar a mucha gente al cine, por eso ahora repasamos todas las cifras. Con un presupuesto de aproximadamente 200 millones de dólares, en su primer fin de semana, la película de Marvel ya es rentable. Deadpool 3 Ha conseguido la impresionante cifra de 438 millones de dólares en taquilla, de los cuales, se reparten en 205 en Estados Unidos y 233 en el resto del mundo. Esto significa que en USA ha superado el inicio de grandes estrenos como: Black Panther (2018) – 202 millones Jurassic World (2015) – 208 millones Los Vengadores (2012) – 207 millones Deadpool (2016) – 132 millones Deadpool 2 (2018) – 125 millones Intensamente 2 (2024) – 155 millones Así que, la película Deadpool 3 seguramente superará los 1.000 millones de dólares en taquilla rápidamente y será interesante descubrir hasta qué cifra alcanza. Ya que por ejemplo Spider-Man: No Way Home (2021) debutó en Estados Unidos con 260 millones y alcanzó los 1.922 millones en todo el mundo. Mientras que la película Deadpool 3 arrasaba, otras historias han estado teniendo un buen desempeño en las salas de cine, ya que los espectadores también le han dado una oportunidad a Twisters que ya lleva 221 millones de dólares, Gru 4: Mi villano favorito que ha alcanzado los 677 millones, Intensamente 2 que es el éxito del año con la brutal cifra de 1.505 millones y por último, la gran sorpresa del verano está siendo Longlegs con Nicolas Cage que ya ha obtenido 66 millones en todo el mundo.    

Deadpool 3 arrasa taquilla a nivel mundial Leer más »

Kamala Harris suma apoyo, pero aún falta la oficialización demócrata

Kamala Harris ha recibido el apoyo de al menos 2,471 delegados demócratas. Con esa cantidad, supera el umbral de 1,976 necesarios para asegurar su nominación oficial como candidata a la Presidencia de Estados Unidos. Aunque Harris cuenta con el apoyo de figuras prominentes dentro del partido como Barack y Michelle Obama, aún no es oficialmente la candidata demócrata. El Comité Nacional Demócrata prometió un “proceso transparente y ordenado” para elegir al reemplazo de Joe Biden, quien anunció el 21 de julio de 2024 que no buscaría la reelección. La Convención del Partido Demócrata se llevará a cabo entre el 19 y el 22 de agosto en Chicago, Illinois. Durante el evento, se oficializará al reemplazo de Biden, quien se enfrentará al aspirante republicano, Donald Trump. Trump también está a la espera de esta oficialización. Su equipo de campaña ha informado que el expresidente aún no ha decidido si asistirá al debate previsto para el 10 de septiembre de 2024. Trump no confirmará su participación hasta que el Partido Demócrata haga su anuncio oficial. El director de Comunicaciones de Trump, Steven Cheung, señaló que podría haber cambios y que otro candidato podría ser el elegido por los demócratas. Temas que impulsa Kamala Harris Harris ha iniciado su campaña con un enfoque en temas clave como el derecho al aborto y la democracia, áreas en las que ha tenido un papel destacado como vicepresidenta. Su campaña ha experimentado un notable aumento en el interés y apoyo financiero, estableciendo un récord de recaudación de fondos en las primeras 24 horas tras el anuncio de su candidatura. El equipo de campaña de Harris destacó que la recaudación de fondos ha crecido significativamente, alcanzando una cifra inicial estimada en 126 millones de dólares. Además, más de 100,000 personas se inscribieron como voluntarios para apoyar su candidatura, mientras que otros 2,000 jóvenes solicitaron puestos de trabajo en su equipo.

Kamala Harris suma apoyo, pero aún falta la oficialización demócrata Leer más »

Incendio forestal azota zona rural de Cuenca, provincia del Azuay

Un incendio forestal de grandes proporciones causa estragos en un sector rural de San Joaquín, parroquia rural perteneciente a Cuenca. El siniestro golpea con fuerza al sector conocido como Pucán. Al menos 80 bomberos de la capital azuaya, junto a 30 brigadistas forestales, fueron movilizados a la región. Su labor es compleja, debido a que se trata de una zona agreste, azotada por fuertes vientos que avivan las llamas. El jefe de Bomberos de Cuenca, Cap. Sixto Heras, explicó que se ha establecido un puesto de mando unificado. El mismo estableció que todavía hay importantes franjas activas del incendio, especialmente en la zona alta. La situación obligó a pedir ayuda a los bomberos y personal de soporte de otras brigadas, que están colaborando activamente. A fin de establecer el alcance del fuego, la institución lanzó vuelos de drones, que pudieron captar que el siniestro copa las cimas de los cerros, entre San Joaquín y la parroquia Chaucha. Asimismo, ayudan a establecer las rutas que pueden recorrer con seguridad los elementos de las casacas rojas. Por ahora no se han reportado víctimas ni desaparecidos. Tampoco se conocen las posibles causas del incendio.

Incendio forestal azota zona rural de Cuenca, provincia del Azuay Leer más »

La dramática revelación de Hernán Galíndez, arquero de la ‘Tri’

A sus 37 años, Hernán Galíndez atraviesa uno de los mejores momentos de su extensa carrera deportiva. El arquero nacido en Rosario es una de las figuras de Huracán, equipo líder de la Liga Profesional Argentina. El pasado viernes, el ‘Globo’ se quedó con una importante victoria en su visita al Gigante de Arroyito: 1-0 contra Rosario Central. El portero, que viene de disputar la Copa América con la selección de Ecuador, regresó al estadio donde sufrió el descenso de su equipo en 2010 tras perder contra All Boys (3-0) la promoción de aquella temporada. Una vez que terminó el encuentro, Galíndez aprovechó para recordar lo que padeció por la derrota canalla que derivó en la pérdida de la categoría. “Lamentablemente me tocó estar en un momento muy duro de Central pero jugué en este equipo desde los 10 años hasta los 23, que me fui. Es la primera vez que vuelvo a jugar en este estadio después de 14 años y la gente, no todos pero sí algunos, me mostraron su descontento. Sé que soy uno de los culpables de lo que pasó ese día pero a mí me dolió porque era jugador de fútbol y porque era hincha de Central, fue un momento muy pero muy duro de mi vida no solamente en mi vida deportiva», dijo el arquero. Tras dejar Rosario Central como uno de los apuntados por el público del club tras aquella dura derrota en contra, Galíndez se fue a Quilmes y luego recaló en el fútbol ecuatoriano, donde jugó por casi una década en Universidad Católica. “Mucha gente no lo sabe pero después de enfrentar a jugadores como Riquelme, a Palermo y Verón y jugar en este estadio con 40 mil personas todos los días acá en Argentina, un día me encontré entrando en la Serie B de Ecuador con 200 personas en la cancha”, explicó antes de recordar que dudó con quitarse la vida tras el descenso de Central. “No voy a hacer una locura, como en ese momento si lo pensé”, contó Galíndez, a lo que el cronista del programa Paso a Paso le respondió “¿Locura de qué tipo?”. Acto seguido, el jugador del Globo contestó: “Cualquier cosa. Sobre mi vida. Pase momentos duros. Hoy después de haber podido soportar eso, puedo soportar cualquier cosa. Y soy feliz de haber podido superar eso, porque después me encontré un día jugando un Mundial”, agregó en relación a su participación con Ecuador en la Copa del Mundo de Qatar 2022. “Uno se acuerda también de esas cosas. Vale la pena también el aprendizaje”, concluyó tras hablar a corazón abierto de uno de los momentos más traumáticos de su vida y de su carrera deportiva.

La dramática revelación de Hernán Galíndez, arquero de la ‘Tri’ Leer más »

Samborondón se llena de arte, cultura y música en “Park Fest 2024”

A partir de este jueves, 1 de agosto, y por cuarto año consecutivo, Samborondón se convierte en el epicentro del arte y la cultura. Hablamos del “Park Fest 2024”, que alberga a una destacada variedad de artistas, que ofrecerán entretenimiento a residentes y visitantes del cantón. Este festival gratuito promete una gran experiencia cultural y artística, contribuyendo a la cohesión social, revitalizando los espacios públicos y estimulando la economía local, mediante el apoyo a emprendedores y pequeños negocios. El alcalde, Juan José Yúnez, subrayó que a las tres ediciones previas del Park Fest, asistieron más de 28.000 personas, participaron 152 artistas y se realizaron aproximadamente 80 funciones. Para este año, el festival tendrá 27 funciones, distribuidas en tres ubicaciones de Samborondón: Cabecera Cantonal, Parque Histórico y Parque Bicentenario. Entre los artistas confirmados para Park Fest 2024 se encuentran: Víctor Arauz, Mare Cevallos, Emma Guerrero, Ruth Coello, Juan Carlos Román, Adrián Peraza, Adrián Avilés, Alejandra Paredes, Pamela Palacios, Alex Vizuete, Elba González, Claudia Campozano, Hilda Saraguayo y Maricela Gómez. “En Samborondón, promovemos el arte y la cultura a través de diversas actividades recreativas. Además, ofrecemos talleres gratuitos de música, artes plásticas, teatro, expresión corporal y danza a cientos de personas en nuestras escuelas ubicadas en el Centro de Optimización y Emprendimiento Municipal”, destacó Yúnez. También resaltó la relevancia de las funciones de Leyendas Encantadas, que se realizan cada miércoles en el Parque Histórico. En la Casa Museo, se reciben anualmente 4.800 visitantes, interesados en la historia local, mientras que las Rutas Fluviales atraen a 3,000 visitantes al año, quienes exploran los ríos Guayas, Daule y Babahoyo desde el muelle del Parque Histórico.

Samborondón se llena de arte, cultura y música en “Park Fest 2024” Leer más »

China, Rusia e Irán felicitaron a Nicolás Maduro tras el fraude electoral en Venezuela

Los tres países, que tienen estrechos lazos con el régimen chavista y grandes intereses económicos y militares en Venezuela, felicitaron al dictador que se autoproclamó vencedor. Por otro lado, la oposición afirma haber obtenido el 70 por ciento de los votos. “Me gustaría reiterar la voluntad de proseguir nuestro trabajo constructivo sobre la actual agenda bilateral e internacional. Recuerde que usted siempre es bienvenido en tierras rusas”, dijo el mandatario ruso, Vladimir Putin, al felicitar a Maduro. Putin subrayó que “las relaciones ruso-venezolanas tienen un carácter estratégico”. “Estoy convencido de que sus actividades como jefe de Estado seguirán contribuyendo a su progresivo desarrollo en todos los ámbitos. Esto responde plenamente a los intereses de nuestros pueblos amigosy va en consonancia con la construcción de un orden mundial más justo y democrático”, dijo. China En la misma línea, China felicitó a Venezuela por una «exitosa celebración» de las elecciones y al actual presidente, Nicolás Maduro, por su reelección, después de que el Consejo Nacional Electoral (CNE) del país caribeño anunciara su victoria en los comicios celebrados este domingo. Al igual que Rusia, el portavoz de la Cancillería china Lin Jian recordó que China y Venezuela son “buenos amigos y socios que se apoyan mutuamente”. Irán “Felicitamos al pueblo y al gobierno de Venezuela por la exitosa celebración de las elecciones presidenciales en este país, así como al presidente electo del pueblo venezolano”, dijo, por su parte, el portavoz del Ministerio de Exteriores iraní, Naser Kananí, en su cuenta de X. El diplomático afirmó que estas elecciones presidenciales indicaron “la institucionalización del proceso democrático” a pesar de “algunas amenazas y sanciones crueles e injustas impuestas a Venezuela”.

China, Rusia e Irán felicitaron a Nicolás Maduro tras el fraude electoral en Venezuela Leer más »

Scroll al inicio