PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 7, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 07, 2025
Ecuador Continental: 16:43
Ecuador Insular: 16:43

Ecuador, marzo 07, 2025

Alcalde de Guayaquil anuncia obras para Malecón 2000 y Puerto Santa Ana

El Malecón 2000 y Puerto Santa Ana, 2 emblemáticos sectores del centro de Guayaquil, serán ampliados y remodelados en el 2025. Así lo anunció el alcalde, Aquiles Álvarez, a través de la red social “X”. LEER TAMBIÉN: Alcalde Álvarez anuncia obras de ampliación en Guayaquil En el caso de Puerto Santa Ana, forma parte de un proyecto de planificación integral, que se pondrá en marcha el próximo año. Aunque no especificó en qué consistiría la readecuación, anticipó que sería una expansión estructural, que incluiría zonas verdes y renovación de espacios públicos. Crecimiento urbanístico El sector, ubicado al pie del cerro Santa Ana, y próximo al río Guayas, registró un destacado crecimiento urbanístico, y en pocos años se llenó de departamentos, edificios de oficinas y locales comerciales. En el caso del Malecón 2000, el objetivo es que Guayaquil se reencuentre con su río, y de ese modo recuperar y celebrar el patrimonio y la tradición local. El plan es extender la obra hacia el sur.

Alcalde de Guayaquil anuncia obras para Malecón 2000 y Puerto Santa Ana Leer más »

Crisis política en Alemania obliga a disolver el Parlamento y llamar a nuevas elecciones

Alemania vivirá elecciones anticipadas. El presidente, Frank-Walter Steinmeier, anunció la disolución de la Cámara Baja del Parlamento, conocida como Bundestag (Parlamento Federal), y señaló que el 23 de febrero próximo habrá elecciones generales. LEER TAMBIÉN: Prensa internacional confirma llamado a elecciones en Alemania La crisis se desató cuando el canciller, Olaf Scholz, perdió una moción de confianza. En vista de la falta de apoyo, el mandatario decidió recurrir a la Constitución, disolver la cámara y llamar a comicios. Llamado a estabilidad Steinmeier destacó que la estabilidad política es una enorme necesidad en todo país, y por ello prefiere que el pueblo se pronuncie democráticamente en las urnas. Hay que remontarse 20 años atrás para un suceso similar, en el 2025, durante la gestión del canciller socialdemócrata Gerhard Schröder. La tensa situación en Alemania se debe a una contracción económica, acentuada por la guerra entre Rusia y Ucrania, ambos importantes socios comerciales del país. El todavía presidente Steinmeier llamó a la clase política a ofrecer soluciones reales a los ciudadanos, en una campaña de respeto, decencia y medios transparentes.

Crisis política en Alemania obliga a disolver el Parlamento y llamar a nuevas elecciones Leer más »

Armada decomisa más de 2,5 toneladas de cocaína en Santa Elena

Un nuevo y enorme cargamento de droga fue decomisado por la Armada Nacional, durante un operativo realizado en aguas de Santa Elena. En total se hallaron 2,57 toneladas de cocaína. LEER TAMBIÉN: Más de una tonelada de cocaína decomisada en uno de los puertos de Guayaquil LEER TAMBIÉN: 150 millones de dólares en cocaína, decomisados en Guayaquil La droga estaba a bordo de 2 lanchas artesanales, que pretendían embarcarla clandestinamente en buques pesqueros o cargueros, para que a su vez la lleven a México y, desde ahí, ingresarla a Estados Unidos por tierra. En aguas de Santa Elena Un exhaustivo trabajo de investigación estableció que una banda delictiva, había embarcado la cocaína en las 2 lanchas mencionadas. Ambas fueron interceptadas y registradas a 200 millas de Santa Elena. En total, en fondos falsos, transportaban 68 bultos, cuyo contenido dio positivo a cocaína en las pruebas de campo. Además de la droga, las lanchas llevaban 1.800 galones de combustible, para abastecer seguramente a los barcos. El operativo dejó asimismo el arresto de 21 personas, supuestos pescadores artesanales, pero en realidad operarios del narcotráfico. Se calcula que el lote de narcóticos tendría en el mercado negro de Estados Unidos, un valor superior a los 51 millones de dólares. Tanto la droga como los detenidos fueron entregados a las autoridades judiciales, para el respectivo proceso penal.

Armada decomisa más de 2,5 toneladas de cocaína en Santa Elena Leer más »

Río Tomebamba: antes en sequía y ahora a punto de desbordarse

El río Tomebamba, uno de los principales de la región andina, vive días de paradoja. Hace pocas semanas estaba totalmente seco, producto de una época de estiaje que duró más de 5 meses. Tan seco, que se lo podía cruzar a pie. Ahora corre el peligro de desbordarse. LEER TAMBIÉN: Etapa emite prealerta de desborde del río Tomebamba LEER TAMBIÉN: Con bajas probabilidades de lluvias, Cuenca cumple 100 días de sequía Toda la zona austral del país registra desde hace 15 días intensos aguaceros, prácticamente todos los días. De seco a lleno Las lluvias provocaron que el Tomebamba, que por largo tiempo estuvo seco y polvoso, ahora alcance sus límites. Este río es uno de los cuatro afluentes principales de Cuenca. La Empresa Pública Municipal de Telecomunicaciones, Agua Potable, Saneamiento y Gestión Ambiental (Etapa), emitió ya una “prealerta” debido al enorme incremento del caudal. En cambio, los niveles de los otros 3 ríos de la ciudad: Yanuncay, Tarqui y Machángara, solo reportan aumentos leves. Al margen de esta alerta, la llegada de las lluvias trajo alivio al país, pues incrementó la capacidad de la generación hidroeléctrica.

Río Tomebamba: antes en sequía y ahora a punto de desbordarse Leer más »

Fiscalía investigará al presidente del CJ por denuncias de jueza Nubia Vera

La Fiscalía decidió intervenir dentro del conflicto, que enfrenta a la jueza Nubia Vera y al presidente del Consejo de la Judicatura (CJ), Mario Godoy. Vera concedió una acción de protección a la vicepresidenta Verónica Abad, con lo cual dejó sin efecto la suspensión aplicada por el Ministerio del Trabajo, a través de un sumario administrativo. LEER TAMBIÉN: Jueza acepta pedido de vicepresidenta y deja sin efecto suspensión LEER TAMBIÉN: Jueza que favoreció a vicepresidenta insiste en que recibió amenazas y presiones Tras el fallo, la magistrada denunció que Godoy se presentó en su despacho, para exigirle que no favoreciera a Abad. Incluso, dijo, le llevó en un “pen drive” la sentencia que rechazaba la acción de protección. Esta denuncia generó el rechazo del presidente del CJ, que demandó penalmente a Vera por calumnias. Además, se conoció que la jueza, hace 10 años, fue procesada penalmente por el delito de estafa. Incluso recibió medidas cautelares dentro de aquel proceso. Ante este enfrentamiento, la Fiscalía abrió una investigación previa a Godoy, a fin de establecer si hubo delito. El propio funcionario reveló el inicio de esta indagación. También justificó su ausencia a la sesión de la Comisión de Justicia de la Asamblea Nacional, que investiga las supuestas presiones. Vera sí acudió, y ratificó sus denuncias.

Fiscalía investigará al presidente del CJ por denuncias de jueza Nubia Vera Leer más »

Scroll al inicio