Ad image

634 dólares, sueldo básico sectorial para empleados de telefónicas

Victor Gonzalez
3 Min. de Lectura

ras cuatro horas de reunión los delegados de los trabajadores y empleadores ante el Consejo Nacional de Salarios (Conades) llegaron a un consenso ayer en Guayaquil y fijaron los incrementos de la escala salarial para las empresas de telefonía móvil.

En la reunión también participaron Ximena Cobos, secretaria técnica del Conades; y Xavier Estupiñán, presidente de ese organismo.

Luis Poveda, representante de los empleadores ante este organismo, dijo que se incrementó del 4 % al 21 % en cuatro estructuras salariales de telefonía móvil. Esta rama fue creada por el Conades este año dentro de la comisión sectorial de tecnología.

Por ejemplo, en la estructura C3, que según Poveda corresponde a conserjes y personal de atención al cliente, se incrementó el 21,40 %; lo que generará que el salario mínimo para ese grupo sea $ 634.

En la estructura C2 (analistas), el salario base se situará en $ 830 tras el incremento del 8 %; para la categoría C1 (asistentes de telefonía), el incremento fue del 6 % y el salario se situará en $ 1.019; mientras que en la estructura B3 (especialistas) se subió el 4 % con lo que el salario será de $ 1.206.

El presidente del Conades señaló que la versión oficial de ese organismo se dará a conocer en los próximos días a través de un comunicado.

Juan Carlos Oleas, vocero de los trabajadores de la operadora Movistar, reaccionó favorablemente al tema. Dijo que los rangos de aumento están dentro de las expectativas que tenían sobre las conversaciones.

“Está dentro de lo que esperábamos, sobre todo la parte más baja que debía tener un incremento más significativo y que llegue cerca de la canasta básica”, señaló Oleas, quien, sin embargo, indicó que tendría un pronunciamiento final después de analizar la tabla.

Por su parte, Cristhian Realpe, de Claro, prefirió no comentar sobre el incremento hasta recibir la información oficial.

En tanto, la tarde de ayer arrancaron las primeras conversaciones para fijar el incremento del Salario Básico Unificado (SBU). Poveda junto con Jaime Arciniegas, delegado de los trabajadores, mantuvieron una reunión no oficial con empresarios en la Cámara de Comercio de Guayaquil. (I)

4 % fue el incremento de menor rango dentro de la escala salarial que discutieron representantes de los sectores en el Conades.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM