La Comisión de Selección de nuevos jueces de la Corte Constitucional, terminaría su trabajo a fines de febrero.
En diálogo con “Punto de Orden”, el presidente de la mesa, Juan Izquierdo, explicó que el proceso estaría listo a fines de febrero del 2025. Es decir, 2 meses antes de lo previsto.
Este adelanto será posible gracias a un intenso trabajo del organismo, con sesiones incluso los fines de semana.
Concurso riguroso
Izquierdo destacó la rigurosidad impuesta en el concurso, a fin de garantizar la calidad de los 3 jueces que sean electos.
Como parte de esta tarea, se tomarán en cuenta los títulos y postgrados obtenidos por los candidatos, y en especial las universidades donde los consiguieron.
De este modo, se evitarán puntajes excesivos a quienes tengan diplomas de “universidades de garaje”.
Asimismo, se dará importancia al conocimiento judicial de los aspirantes, no necesariamente en derecho constitucional, sino en otras áreas, tomando en cuenta que un juez debe saber de todo.
Pruebas bajo control
En cuanto a los exámenes orales y escritos, la comisión solicitó el apoyo de todas las facultades de leyes del país, para que designen a un profesor de derecho constitucional, y se encargue de aportar con 30 o 40 preguntas.
Lamentablemente, apunto Izquierdo, hasta ahora solo han recibido respuesta positiva de 4 de las 37 escuelas que existen en el país.
Los exámenes se realizarán por orden alfabético. Cinco días antes se enviarán todas las preguntas a los candidatos, para darles la oportunidad de prepararse de forma debida.