PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: julio 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, julio 15, 2025
Ecuador Continental: 08:28
Ecuador Insular: 08:28

Ecuador, julio 15, 2025

Abrió sus puertas hospital del IESS de Samborondón, construido por la Alcaldía

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2025-02-05 14:06:45

Abrió oficialmente sus puertas el Hospital “María Rosa Parra Arreaga”, de Samborondón, construido por la Alcaldía, y administrado por el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS).

Este centro de atención constituye un importante avance en la atención médica del cantón, ya que brindará atención de emergencias, tanto a afiliados como a la población en general.

Fuerte inversión
El hospital abarca más de 3.000 metros cuadrados.

El nuevo establecimiento médico, construido sobre los terrenos del antiguo Centro Médico Municipal “Santa Ana”, es un Hospital del Día. Su edificación fue posible gracias a una inversión de aproximadamente 5 millones de dólares, por parte del Gobierno Autónomo Descentralizado de Samborondón.

Abarca 3.143.96 metros cuadrados, y está diseñado para brindar atención médica las 24 horas del día, los 7 días de la semana. Cuenta con diversas áreas especializadas, como consultas externas, odontología, pediatría, ecografía, laboratorio clínico, imagenología, rayos X y electrocardiología.

La administración del alcalde Juan José Yúnez ha impulsado numerosas iniciativas para mejorar el acceso a la salud, entre las cuales destacan las brigadas médicas, que recorren diversos puntos del cantón; las ferias de salud; y acciones de ayuda humanitaria, como la entrega de sillas de ruedas y andadores.

También se ha puesto en marcha la iniciativa de bienestar emocional “Empezar de Nuevo”, orientada a brindar apoyo en salud mental y prevención de conductas adictivas. Este programa contará con un centro especializado, cuya apertura está prevista para los próximos meses en la ciudad de Samborondón.

En esta casa de salud hay consultas externas, odontología, pediatría, ecografía, laboratorio clínico, imagenología, rayos X y electrocardiología.

Asimismo, la Alcaldía impulsa la construcción de un nuevo Centro Médico Municipal, para seguir ampliando la capacidad de atención, con una infraestructura moderna y equipada para responder a las crecientes necesidades del cantón.

Mientras tanto, los servicios de salud municipales se brindan de forma

provisional en el Centro de Emprendimiento y Optimización Municipal (Ceyom), de 08h00 a 16h30. En este espacio se ofrecen consultas de medicina general, odontología, pediatría, ginecología, cirugía menor, rehabilitación física y análisis de laboratorio básicos.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio