La Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE) retoma el control total del tránsito vehicular, en la vía a la Costa y la vía a Daule.
Así lo anunció su director ejecutivo, Hugo Quintana.
- LEER TAMBIÉN: CTE informa sobre operativos en vías a la Costa y a Daule
- LEER TAMBIÉN: Alcalde de Guayaquil rechaza decisión de la CTE
El funcionario precisó que esta decisión no solo responde al marco legal vigente, sino también a una clara misión institucional: garantizar el orden, la seguridad vial y el respeto a la Ley.
Competencia directa
Los tramos retomados son competencia directa del Ministerio de Transporte y Obras Públicas (MTOP) y, por ley, de la CTE.

El regreso a la vía a Daule también responde al Acuerdo de Regulación Especial suscrito con el Ministerio de Defensa, el 31 de marzo pasado, en el contexto de seguridad en los alrededores de los centros penitenciarios.
El mismo establece que CTE y Fuerzas Armadas trabajarán en conjunto, para asegurar las zonas de intervención.
De su lado, el comandante de la CTE, César Garzón Mendoza, detalló las acciones operativas que se tomarán:
-En la vía a la Costa, desde tres kilómetros antes del peaje de Chongón, se desplegarán patrullajes, controles preventivos y campañas educativas. Además se activará la Unidad de Educación y Seguridad Vial, que trabajará con usuarios del transporte público y privado, en temas como el uso del cinturón de seguridad.
-En la vía a Daule, entre el kilómetro 14.0 del distribuidor de la Perimetral, y el kilómetro 28 puente sobre el Estero Nato, se instalarán puntos de regulación vehicular y peatonal, reforzados con unidades motorizadas, en coordinación con el Bloque de Seguridad.
Reclamo de alcalde
Este anuncio generó el rechazo inmediato del alcalde de Guayaquil, Aquiles Álvarez.

A través de las redes sociales, el personero advirtió que la competencia de tránsito no está en disputa, sino en la ley.
“La CTE no tiene competencia para intervenir la red vial de Guayaquil. Esa facultad fue legalmente transferida a los municipios por el Consejo Nacional de Competencias en 2012, y ratificada en 2014”, señaló.
Para Álvarez, esto no es solo un tema técnico, es un tema de autonomía.
“Nos quitan ahora esta competencia, una más a la fila, luego de que se ha ejercido con responsabilidad, inversión y resultados concretos para la ciudadanía, incluso reduciendo índices de siniestralidad”, agregó el alcalde.
Álvarez puntualizó que, si quieren asumir la vía, asuman TODO: limpieza, mantenimiento, emergencias, seguridad, control, presupuesto. Porque gestionar no es mandar agentes: es sostener una ciudad.