Ad image

Alcalde Nebot acepta el reto de dragar el puerto.

Victor Gonzalez
3 Min. de Lectura

JaimeNebot«Aceptamos el desafío, nosotros como Municipio financiamos el dragado de los goles, de los obstáculos», publicó en su cuenta Twitter el alcalde Jaime Nebot, luego de una entrevista con el canal Ecuavisa, donde habló del tema portuario, al que calificó como defensa de Guayaquil, no como política.

Casi de inmediato respondió, vía Twitter, el primer mandatario Rafael Correa a la propuesta del alcalde de Guayaquil.

«¡Maravilloso! ¡Todos de acuerdo! ¡Nebot acepta dragar el puerto! ¡Vamos a ver si logra los 15 m de calado y los buques Post-Panamax!. Ya estoy dando las instrucciones para concretar acuerdo, y que él cobre las tasas portuarias para financiar el dragado, con una condición: de que después no venga su misma gallada a quejarse de las altas tasas y «pérdida de competitividad». «Resuelto el «impasse». ¿Qué más se inventará antes de las próximas elecciones? Como siempre: ¡GUAYAQUIL POR LA PATRIA!», fueron las expresiones de Rafael Correa a las 09:53.

Durante una entrevista de televisión, el alcalde Guayaquil, Jaime Nebot, se refirió a las declaraciones del presidente de la República, Rafael Correa, quien, desde su cuenta Twitter había indicado el pasado 12 de agosto que el dragado del puerto era inviable.

«La decisión de ubicación del nuevo puerto es técnica y constitucionalmente le corresponde al gobierno nacional». Además que el dragado a quince metros de profundidad (que requiere esta terminal) «es inviable técnica y económicamente. Si no autorizamos al Municipio a que lo haga y lo financie con el concesionario y los puertos privados», dijo el mandatario.

El alcalde Nebot dijo esta mañana que aceptaba el reto de dragar el puerto pero que se deben cumplir tres aspectos.

«Nosotros como Municipio, financiamos el dragado», dijo. Además, se cobrará una tasa portuaria para recuperar el costo, agregó.

Además, Nebot señaló que los otros dos conceptos por los cuales aceptaría el desafío de dragar el canal de acceso al puerto de Guayaquil es que los puertos privados operen tal como están, y que la Contecon, concesionaria del puerto estatal, opere sin restricciones.

En su cuenta de Twitter, el mandatario había indicado que «el Puerto ‘Libertador Simón Bolívar’ seguirá operando», pero se tratará de «especializarlo en cruceros turísticos, altamente beneficioso para Guayaquil».

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM