Ad image

Alerta con estrés de vértigo, térmico o el emocional

Victor Gonzalez
3 Min. de Lectura

Sentirse mareado durante la jornada de trabajo, o que el cuello se le ponga muy rígido, o que le falte el aire y el aliento pueden ser el resultado del estrés, pero de uno en particular, que puede ser cervical, de vértigo, térmico o emocional.

Estos tipos de estrés tienen en común que se presentan debido a una sobrecarga de trabajo, por permanecer mucho tiempo sentado o en una misma postura, por problemas económicos y familiares, presión laboral o falta de actividad física, refiere el neuropsiquiatra Pedro Posligua.

Añade que la persona no se da cuenta hasta que empiezan las molestias y se ve obligada a recurrir al médico, quien en muchos casos, además de prescribir algún medicamento, recomienda descanso y distracción.

El estrés térmico se da porque aparte de la tensión se suma el que en el ambiente la temperatura excede los 30 °C, entonces la persona comienza a sentir que se desvanece, que pierde las fuerzas.

En tanto que el estrés cervical se presenta por la tensión muscular, y el de vértigo y el emocional, por las preocupaciones y la presión laboral o familiar. En el primero, los síntomas pueden ser rigidez y malestares musculares, mientras que el segundo se manifestaría con dolores en oídos, mareos y rigidez muscular.

El fisioterapeuta Jorge Andrade dice, por ejemplo, que en las personas que pasan mucho tiempo sentadas frente al computador, los músculos se fatigan por las prolongadas contracciones musculares.

“Los que más se cansan son los músculos anteriores del pecho, los bíceps, los extensores de los dedos de las manos, los músculos del cuello, el escaleno, el trapecio, el angular del omóplato y los romboides”.

Dice que la alerta de que hay un problema la da la pérdida de movilidad en el cuello o en los hombros, inflamación en el área que le molesta, calambres, fatiga, debilidad o irritación.

Para evitar estos problemas o eliminarlos si ya los tiene, Andrade recomienda hacer alguna actividad física, como caminar, nadar, andar en bicicleta, pero con moderación (unas dos veces por semana), para no cansar los músculos.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM