La Asamblea Nacional recibió una propuesta, para dignificar a las trabajadoras sexuales de todo el país.
La iniciativa establece, en uno de sus puntos, que las integrantes de este sector deberán realizar su labor en un entorno adecuado, y además tienen derecho a integrarse a la seguridad social.
El Consejo de Administración Legislativa (CAL) recibió el proyecto, y lo pasará a una de las comisiones, que deberá elaborar el borrador, tras dos debates internos. Solo entonces será puesto a consideración del pleno.
El documento establece que el Ministerio del Trabajo, deberá elaborar un registro nacional del trabajo sexual. Es decir, un “censo”.
Con base a esta información, las trabajadoras sexuales, si están en relación de dependencia, deberán ser obligatoriamente afiliadas al IESS. Quienes sean autónomas también podrán integrarse de forma particular, accediendo a los mismos beneficios.
Si los ingresos obtenidos son inferiores al 50% de salario básico del trabajador en general, el aporte se realizará sobre la base del 25% del salario.
Adicionalmente, el proyecto exigirá brindar protección a las mujeres y personas transfemeninas –transexuales- que capten clientes en calles y espacios públicos, a fin de que no sean extorsionadas, amenazas u obligadas a vender drogas.
El objetivo es evitar que sean explotadas por ciertas bandas, que les exigen pagos diarios por no hacerles daño.