PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 23, 2025
Ecuador Continental: 16:01
Ecuador Insular: 16:01

Ecuador, abril 23, 2025

ACV en jóvenes y mujeres: una alerta creciente

En los últimos años, se ha observado un preocupante aumento en los casos de accidentes cerebrovasculares (ACV) entre adultos jóvenes y mujeres. Investigaciones recientes señalan que factores como el estrés crónico, la hipertensión, la diabetes tipo 2 y la contaminación ambiental están contribuyendo significativamente a este incremento. Un estudio publicado en Neurology en marzo de 2025 reveló que las mujeres de entre 18 y 49 años que experimentan niveles moderados de estrés tienen un 78% más de riesgo de sufrir un ACV isquémico en comparación con aquellas con niveles bajos de estrés. Este riesgo no se observó en hombres del mismo grupo etario, lo que sugiere una vulnerabilidad particular en las mujeres jóvenes. Además, datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. indican que la prevalencia de ACV en adultos menores de 65 años aumentó un 15% en la última década. Este incremento se atribuye a factores como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2, que están en aumento entre los jóvenes. La contaminación del aire también ha sido identificada como un factor de riesgo significativo. Una revisión publicada en la revista Stroke destaca que la exposición prolongada a partículas contaminantes puede aumentar el riesgo de enfermedades cerebrovasculares, incluidos los ACV.   Ante este panorama, expertos recomiendan adoptar medidas preventivas desde edades tempranas. Estas incluyen la gestión del estrés mediante técnicas de relajación, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y controlar factores de riesgo como la presión arterial y los niveles de glucosa. Te puede interesar: 💬 “La clave del matrimonio feliz no es la pasión, es la amistad”, asegura el catedrático de Harvard, Arthur Brooks. Un enfoque respaldado por la ciencia y las relaciones reales. 

ACV en jóvenes y mujeres: una alerta creciente Leer más »

Bad Bunny lidera los Premios Tu Música Urbano 2025 con ocho nominaciones​

El artista puertorriqueño Bad Bunny lidera las nominaciones de los Premios Tu Música Urbano 2025 con ocho menciones, consolidando su posición como una de las figuras más influyentes del género urbano. La ceremonia se celebrará el próximo 5 de junio en Puerto Rico y será transmitida por Telemundo Puerto Rico, Telemundo Internacional y The Roku Channel. Principales ganadores: Artista del Año: Karol G Álbum del Año – Artista Femenina: Mañana Será Bonito – Karol G Álbum del Año – Artista Masculino: Feliz Cumpleaños Ferxxo Te Pirateamos el Álbum – Feid Canción del Año: «Provenza» – Karol G Colaboración del Año: «TQG» – Karol G y Shakira Remix del Año: «La Bebe (Remix)» – Yng Lvcas y Peso Pluma Top Artista Masculino: Feid Top Artista Femenina: Becky G Top Artista Dúo o Grupo: Wisin & Yandel Top Artista Pop Urbano: Jay Wheeler Top Artista Tropical Urbano: Romeo Santos Top Artista Dembow: El Alfa Top Artista Trap: Anuel AA Top Artista Cristiano-Espiritual: Farruko Canción del Año – Pop Urbano: «X Si Volvemos» – Karol G y Romeo Santos Canción del Año – Tropical Urbano: «Si Te Preguntan…» – Prince Royce, Nicky Jam y Jay Wheeler Canción del Año – Trap: «El Nene» – Anuel AA y Foreign Teck Canción del Año – Dembow: «Ojos Ferrari» – Karol G, Justin Quiles y Ángel Dior Canción del Año – Cristiano-Espiritual: «Nazareno» – Farruko Gira del Año: $trip Love Tour – Karol G Productor Musical del Año: Bizarrap Compositor del Año: Rauw Alejandro Artista Social del Año: Rauw Alejandro Video del Año: «JS4E» – Arcángel Otros artistas destacados en las nominaciones incluyen a Rauw Alejandro, Anuel AA y Luar La L, cada uno con siete menciones. En la categoría femenina, Shakira, De La Rose y Natti Natasha lideran con cuatro nominaciones. Te puede interesar: 🎤 “Me daba miedo enseñarla, pero era lo que sentía”. Cazzu habla sobre La Cueva, su canción más personal tras su ruptura con Nodal. Un tema que captura el dolor, la vulnerabilidad y la subjetividad de un corazón roto. 💔

Bad Bunny lidera los Premios Tu Música Urbano 2025 con ocho nominaciones​ Leer más »

Frankie Muniz se reúne con los “padres” de Malcolm in the Middle en el set del reboot de Disney+

Frankie Muniz emocionó a miles de fanáticos este jueves al compartir una fotografía inédita detrás de cámaras junto a Bryan Cranston y Jane Kaczmarek, sus icónicos padres en la recordada serie Malcolm in the Middle, mientras se graba la nueva producción de Disney+. La imagen, publicada en la cuenta oficial de Instagram del actor, aparece justo en medio de la conmemoración del 25º aniversario del estreno de la serie en Fox, en el año 2000. Muniz escribió: «Siempre es bueno tener a mamá y papá cerca», en una publicación que rápidamente se volvió viral y desató una ola de nostalgia entre los seguidores. El proyecto, que por ahora se mantiene con detalles reservados, sería una continuación de la serie original en forma de especial o miniserie, producida por Disney+. Se espera que explore cómo ha cambiado la dinámica familiar con los años, manteniendo el humor caótico que caracterizó a la historia original. Bryan Cranston, quien interpretó a Hal, ya había confirmado en entrevistas anteriores su deseo de “cerrar el ciclo” con una producción que reúna al elenco original, lo cual ahora se está haciendo realidad. Jane Kaczmarek también retomará su papel como Lois, la dominante pero entrañable madre de familia. El reboot se suma a una ola de regresos televisivos impulsados por la nostalgia de series icónicas de los 90 y 2000. Malcolm in the Middle, con sus innovadoras rupturas de la cuarta pared y su retrato honesto de la vida familiar de clase media, se mantiene como una de las comedias más queridas del nuevo milenio. Por ahora, la serie aún no tiene fecha de estreno oficial, pero el simple reencuentro del trío central ya ha causado revuelo en redes y entre los fanáticos más fieles. Te puede interesar: ¿Duermes con la puerta abierta? 😴 Un dato que podría salvarte la vida: cerrarla reduce el riesgo de muerte por incendio. ¡Un gesto simple puede marcar la diferencia! 🚪🔥  

Frankie Muniz se reúne con los “padres” de Malcolm in the Middle en el set del reboot de Disney+ Leer más »

“El secreto de un matrimonio feliz es la amistad, no la pasión”

En una reciente entrevista con The Subtle Podcast, el catedrático de Harvard, Arthur Brooks, sorprendió con una afirmación que ha generado eco entre miles de oyentes y lectores: “El secreto del matrimonio feliz está en la amistad, no en la pasión”. Brooks, profesor de la Escuela de Gobierno Kennedy y coautor junto a Oprah Winfrey del bestseller “Build the Life You Want”, profundizó sobre cómo las relaciones duraderas no se sostienen únicamente en la atracción romántica. Según él, “lo que realmente mantiene un matrimonio unido durante años es la lealtad, el respeto mutuo y la amistad profunda”. Basándose en investigaciones de psicología positiva y neurociencia afectiva, el experto explicó que el enamoramiento es solo una fase inicial y que, biológicamente, la dopamina relacionada con la pasión disminuye con el tiempo. En cambio, la oxitocina y la serotonina —hormonas ligadas a la confianza y estabilidad emocional— se refuerzan a través de vínculos de amistad y apoyo. “Las parejas que son buenas amigas disfrutan más de estar juntas, superan mejor las crisis y reportan mayores niveles de bienestar”, aseguró Brooks. Recomendó a las parejas no centrarse exclusivamente en mantener la “chispa” sino en cultivar momentos cotidianos de conexión emocional, escucha activa y sentido del humor compartido. Este enfoque se alinea con estudios de la Universidad de Chicago y del Instituto Gottman, que afirman que los matrimonios más felices se construyen con base en la admiración, la comunicación abierta y el compromiso cotidiano, no en el romance perpetuo. Te puede interesar: Kristen Stewart y Dylan Meyer se dieron el «sí» en una boda íntima en Los Ángeles. La pareja, comprometida desde 2021, celebró con amigos cercanos en un ambiente relajado y sin formalidades.

“El secreto de un matrimonio feliz es la amistad, no la pasión” Leer más »

 Lavinia Valbonesi y Daniel Noboa disfrutan unas vacaciones en Disney junto a sus hijos

La primera dama de Ecuador, Lavinia Valbonesi, y el presidente Daniel Noboa aprovecharon una pausa en su agenda oficial para disfrutar de unas vacaciones familiares en los parques temáticos de Disney, en Florida (Estados Unidos). A través de sus redes sociales, compartieron momentos especiales junto a sus hijos, demostrando una faceta más íntima y cercana al público. En las fotografías y videos publicados en Instagram y otras plataformas, se puede ver a la familia visitando los icónicos parques de Disney World, interactuando con personajes como Mickey Mouse y disfrutando de las atracciones más populares. La publicación ha generado una oleada de comentarios positivos y reacciones por parte de los seguidores de la pareja presidencial, quienes destacaron el valor de compartir tiempo en familia. Estas imágenes reflejan también el lado humano del mandatario ecuatoriano, mostrando un contraste con el entorno político y sus responsabilidades diarias. La primera dama, reconocida por su activa presencia en redes y su enfoque en temas de bienestar social y salud, también aprovechó para agradecer los mensajes de cariño recibidos durante el viaje. Aunque se trata de una visita de carácter estrictamente personal, la presencia de la familia Noboa-Valbonesi en Disney no ha pasado desapercibida, convirtiéndose en un tema de conversación nacional y dejando ver una imagen más relajada y cercana de la pareja presidencial. Te puede interesar: Presidente Noboa decreta Duelo Nacional por 3 días debido a la muerte del papa Francisco

 Lavinia Valbonesi y Daniel Noboa disfrutan unas vacaciones en Disney junto a sus hijos Leer más »

¿Sabías que dormir con la puerta cerrada puede salvarte la vida?

Dormir con la puerta del cuarto cerrada no solo es una cuestión de privacidad… ¡puede ser una medida de supervivencia! Estudios realizados por la organización estadounidense UL Fire Safety Research Institute revelan que mantener la puerta cerrada mientras dormimos reduce significativamente la propagación del fuego, el humo y el calor en caso de incendio. ¿Qué descubrieron los expertos? En pruebas realizadas con habitaciones incendiadas, se comprobó que las puertas cerradas: Mantienen la temperatura de la habitación por debajo de los 40°C (mientras que con la puerta abierta puede superar los 500°C). Impiden que el humo tóxico llegue rápidamente, dando más tiempo para escapar o esperar el rescate. Retardan la expansión de las llamas, funcionando como una barrera temporal vital. Un gesto simple, un gran impacto Cerrar la puerta antes de dormir es una acción rápida, gratuita y que podría marcar la diferencia entre la vida y la muerte. Además, los bomberos recomiendan instalar alarmas de humo fuera y dentro de las habitaciones, y contar con un plan de evacuación familiar. No se trata de paranoia, sino de prevención. Dormir con la puerta cerrada puede darte esos minutos extras que hacen toda la diferencia en una emergencia. Te puede interesar:  🧬Científicos israelíes desarrollan un análisis de sangre que detecta el Parkinson antes de los síntomas. Un avance que podría revolucionar el diagnóstico temprano de esta enfermedad neurodegenerativa.   

¿Sabías que dormir con la puerta cerrada puede salvarte la vida? Leer más »

Cazzu rompe el silencio y habla de “La Cueva”: “Capturé lo que sentía en ese momento”

A días del lanzamiento de su nuevo álbum Latinaje, la cantante argentina Cazzu —Julieta Emilia Cazzuchelli— ofreció una íntima entrevista a Vogue México en la que abrió su corazón sobre uno de los temas más personales de su carrera: La Cueva. Este sencillo, lanzado el 19 de diciembre de 2024, marcó un antes y un después tras su mediática separación de Christian Nodal, con quien tiene una hija, Inti, nacida en septiembre de 2023. La ruptura se hizo pública el 10 de junio del mismo año, y poco después, el cantante mexicano oficializó su relación con Ángela Aguilar, algo que fue interpretado por muchos como un triángulo mediático. Sobre La Cueva, Cazzu confesó que fue difícil mostrar esa parte vulnerable al público. “Me daba mucho miedo enseñarle a la gente la canción que hice en el primer momento que me separé. Yo no sabía lo que venía después”, explicó. En sus palabras, la artista reivindica el derecho al desahogo emocional desde la música, como un acto de honestidad más que una declaración de guerra. “LA CUEVA tiene mi subjetividad, cómo lo viví, lo que yo pensaba en ese momento, y quizás ya no lo piense. Por eso es lindo capturar la emoción de uno y hacer música”. El video del tema, disponible en YouTube, ya acumula más de 48 millones de visualizaciones, reflejo de la conexión emocional que generó entre sus seguidores. Cazzu también mencionó que su intención no fue polemizar, sino poner en el centro el amor —y su reverso, el desamor—, como experiencia universal. “El amor y el desamor están de la mano. Nadie escapa de eso”, reflexionó. Te puede interesar: Kristen Stewart y Dylan Meyer se dieron el «sí» en una boda íntima en Los Ángeles. La pareja, comprometida desde 2021, celebró con amigos cercanos en un ambiente relajado y sin formalidades.    

Cazzu rompe el silencio y habla de “La Cueva”: “Capturé lo que sentía en ese momento” Leer más »

Kristen Stewart y Dylan Meyer se casan en íntima ceremonia en Los Ángeles

La actriz Kristen Stewart y la guionista Dylan Meyer contrajeron matrimonio el domingo 20 de abril de 2025 en una ceremonia íntima en Los Ángeles. La celebración tuvo lugar en el restaurante mexicano Casita del Campo, donde intercambiaron votos frente a familiares y amigos cercanos, incluyendo a Ashley Benson y su esposo Brandon Davis. Ambas optaron por atuendos informales: Stewart lució una minifalda gris con blusa a juego y camiseta blanca, mientras que Meyer vistió un vestido corto color crema con detalles translúcidos y un lazo negro en el cabello. La pareja se conoció en 2013 y retomó el contacto en 2019, iniciando su relación sentimental ese mismo año. En 2021, Meyer le propuso matrimonio a Stewart en un gesto espontáneo y emotivo. Stewart había expresado su deseo de una boda sencilla y relajada, sin formalidades tradicionales, lo cual se reflejó en la ceremonia. Aunque en su momento mencionó la posibilidad de que Guy Fieri oficiara la boda, finalmente no estuvo presente. La unión de Stewart y Meyer marca un nuevo capítulo en su relación, caracterizada por la complicidad y el apoyo mutuo en sus carreras creativas.

Kristen Stewart y Dylan Meyer se casan en íntima ceremonia en Los Ángeles Leer más »

Ana Paula honra la memoria de su madre Ana Buljubasich: “Te amo hasta la eternidad, mamá”

La cantante y actriz Ana Paula se pronunció públicamente por primera vez tras la repentina muerte de su madre, la reconocida conductora y productora de televisión ecuatoriana Ana Buljubasich. A través de sus redes sociales, compartió un emotivo mensaje acompañado de fotografías y videos familiares, incluyendo el último registro de voz que intercambió con su madre. Buljubasich falleció el pasado 15 de abril de 2025, a los 66 años, producto de un paro cardíaco. Su partida ocurrió un día después del cumpleaños número 29 de Ana Paula, quien en su mensaje expresó: “Eras mi punto débil, mi armadura, el sendero por donde caminaba hacia mis sueños. Ahora, en tu ausencia, me rescatan las cosas que sembraste en mi corazón”. Ana Paula también evocó la fe de su madre, señalando que encuentra consuelo al pensar que ahora está “con Él”, refiriéndose a Dios, una figura central en la vida espiritual de la presentadora. La también hija del actor Nerio David, pareja de Buljubasich durante más de 40 años, cerró su tributo con palabras que han conmovido a sus seguidores: “Te amo en esta y todas las vidas que nos toque reencontrarnos… te amo hasta la eternidad, mamá”. Buljubasich fue una figura querida en la televisión nacional, recordada por su calidez y trayectoria en espacios como De Casa en Casa de TC Televisión, del cual se retiró en 2022. Su legado como comunicadora y madre queda ahora en los recuerdos compartidos por su familia y una audiencia que la acompañó por décadas. Te puede interesar: El Vaticano confirma que el papa Francisco falleció este lunes por un derrame cerebral. Su partida deja un legado de fe, humildad y compromiso con los más vulnerables.

Ana Paula honra la memoria de su madre Ana Buljubasich: “Te amo hasta la eternidad, mamá” Leer más »

El Vaticano confirma: el papa Francisco murió por un derrame cerebral

El Vaticano informó este lunes 21 de abril que el papa Francisco falleció a las 7:35 a.m. en su residencia de la Domus Santa Marta, tras sufrir un derrame cerebral acompañado de coma y colapso cardiovascular irreversible. El comunicado oficial detalla que el pontífice, de 88 años, padecía múltiples afecciones previas, entre ellas neumonía bilateral, bronquiectasias, hipertensión y diabetes tipo II. La constatación de su fallecimiento se realizó mediante registro electrocardioanatómico. La noticia ha conmovido al mundo, y se espera que en las próximas horas se anuncien detalles sobre su funeral y el inicio del proceso para elegir a su sucesor. Te puede interesar: Tras la muerte del papa Francisco, la película Cónclave (2024) cobra nueva relevancia al retratar el proceso secreto de elección papal.

El Vaticano confirma: el papa Francisco murió por un derrame cerebral Leer más »

‘Cónclave’: el thriller vaticano que anticipa el debate sobre el futuro del papado

Tras el fallecimiento del papa Francisco el 21 de abril de 2025, la película Cónclave (2024) ha cobrado una nueva relevancia al retratar el proceso secreto de elección de un nuevo pontífice. Dirigida por Edward Berger y basada en la novela de Robert Harris, la cinta ofrece una mirada intensa y reflexiva sobre las intrigas y tensiones dentro del Vaticano. Protagonizada por Ralph Fiennes como el cardenal Thomas Lawrence, junto a Stanley Tucci, John Lithgow e Isabella Rossellini, Cónclave se desarrolla casi íntegramente en el Vaticano, donde los cardenales se reúnen para elegir al sucesor del papa fallecido. La trama se centra en las luchas de poder, secretos ocultos y dilemas éticos que surgen durante este proceso. La película ha sido aclamada por la crítica, obteniendo un 93% de aprobación en Rotten Tomatoes y múltiples premios, incluido el BAFTA a Mejor Película y el Oscar a Mejor Guion Adaptado. Su guion, escrito por Peter Straughan, y la dirección de Berger han sido elogiados por su capacidad para mantener la tensión y explorar temas contemporáneos dentro de la Iglesia Católica.   Actualmente, Cónclave está disponible para alquiler en plataformas como Prime Video, Apple TV y Movistar Plus+. Su narrativa ofrece una reflexión oportuna sobre el liderazgo y la dirección futura de la Iglesia en un momento de transición. Te puede interesar: A los 21 años, Jorge Bergoglio enfrentó una grave enfermedad respiratoria que derivó en la extirpación del lóbulo superior de su pulmón derecho. Esta experiencia marcó profundamente su vida y salud futura. 

‘Cónclave’: el thriller vaticano que anticipa el debate sobre el futuro del papado Leer más »

La cirugía pulmonar que marcó la vida del joven Jorge Bergoglio

La cirugía A los 21 años, Jorge Mario Bergoglio, futuro papa Francisco, enfrentó una grave enfermedad respiratoria que lo llevó a la extirpación del lóbulo superior de su pulmón derecho. Este episodio, ocurrido mientras cursaba el segundo año del seminario en Buenos Aires, marcó profundamente su vida y su salud futura. Según relató en su libro «Soñemos juntos», durante una epidemia de gripe en 1957, su estado de salud se deterioró rápidamente, presentando fiebre alta persistente y dificultad respiratoria. Fue trasladado al Hospital Sirio Libanés, donde los estudios revelaron tres quistes en el lóbulo superior del pulmón derecho y un derrame pleural bilateral. Tras extraerle un litro y medio de líquido del pulmón, los médicos decidieron extirpar el lóbulo afectado para evitar recaídas. Esta intervención quirúrgica dejó una cicatriz significativa y representó su primer encuentro con el dolor y la soledad. A pesar de la gravedad del procedimiento, Bergoglio se recuperó completamente y no experimentó limitaciones en sus actividades. Los médicos explicaron que su pulmón derecho se expandió para compensar la pérdida, un fenómeno conocido como «pulmón vicariante».   Sin embargo, esta condición pulmonar lo hizo más susceptible a infecciones respiratorias en la adultez. En los últimos años, el papa Francisco enfrentó múltiples complicaciones de salud, incluyendo una neumonía bilateral que comprometió gravemente su capacidad respiratoria y contribuyó a su fallecimiento el 21 de abril de 2025.   La resiliencia y fortaleza que mostró desde joven ante las adversidades de salud fueron características que lo acompañaron durante todo su pontificado, dejando un legado de humildad y compromiso con los más necesitados.

La cirugía pulmonar que marcó la vida del joven Jorge Bergoglio Leer más »

Funeral del Papa Francisco: una despedida sencilla y cercana, según su voluntad

El Papa Francisco falleció el 21 de abril de 2025 a los 88 años en la Casa Santa Marta, su residencia en el Vaticano. Su última aparición pública fue durante la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurrección. En vida, Francisco expresó su deseo de una despedida austera. Por ello, su cuerpo será colocado en un único ataúd de madera con interior de zinc, eliminando la tradición de los tres féretros. El féretro será trasladado a la Basílica de San Pedro para que los fieles puedan rendirle homenaje. El funeral se celebrará entre el cuarto y sexto día tras su fallecimiento, presidido por el decano del Colegio Cardenalicio en la Plaza de San Pedro. Siguiendo su voluntad, Francisco será sepultado en la Basílica de Santa María la Mayor, en Roma, y su lápida llevará únicamente la inscripción «Francisco». Te puede interesar: 🕊️ “Que al menos la vea venir”: En una de sus últimas entrevistas, el Papa Francisco reflexionó sobre la muerte con serenidad y sin temor. Hoy, el mundo despide a un líder espiritual que enfrentó su partida con fe y valentía. 

Funeral del Papa Francisco: una despedida sencilla y cercana, según su voluntad Leer más »

“Que al menos la vea venir”: la serena visión del Papa Francisco sobre la muerte

El Papa Francisco falleció este lunes 21 de abril de 2025 a los 88 años, según confirmó el Vaticano. En una de sus últimas entrevistas, concedida a Infobae, el pontífice compartió su perspectiva sobre la muerte, abordándola con serenidad y sin temor. “Sé que va a venir”, afirmó con calma, recordando que en ocasiones anteriores, como durante una cirugía de alto riesgo, ya se había preparado espiritualmente para ese momento. “Le pedí al Señor que no me agarre inconsciente, eso no”, expresó, reflejando su deseo de enfrentar la muerte con plena conciencia. A pesar de los desafíos de salud que enfrentó en sus últimos años, incluyendo una neumonía bilateral que lo mantuvo hospitalizado durante más de un mes, Francisco continuó cumpliendo con sus deberes pastorales. Su última aparición pública fue durante la bendición Urbi et Orbi del Domingo de Resurrección, donde, desde el balcón de la Basílica de San Pedro, ofreció un mensaje de esperanza al mundo. El legado del Papa Francisco perdurará como el de un líder espiritual que enfrentó la muerte con fe y valentía, dejando una profunda huella en la Iglesia Católica y en millones de fieles alrededor del mundo. Te puede interesar: 🎙️ Luto en la televisión ecuatoriana: falleció Ana Buljubasich, destacada conductora y productora, a los 66 años. Su legado en programas como «De casa en casa» perdurará en la memoria de todos. 

“Que al menos la vea venir”: la serena visión del Papa Francisco sobre la muerte Leer más »

Elon Musk advierte sobre una inminente crisis energética global impulsada por la IA y los vehículos eléctricos

Elon Musk, fundador de Tesla y SpaceX, ha lanzado una alerta sobre una posible crisis energética mundial debido al rápido crecimiento de la inteligencia artificial (IA) y la adopción masiva de vehículos eléctricos. Durante su intervención en la conferencia Bosch Connected World en Berlín, Musk señaló que la demanda energética de la IA se está multiplicando por diez cada seis meses, lo que podría superar la capacidad de generación eléctrica global en un futuro cercano. El empresario destacó que la expansión de centros de datos necesarios para entrenar modelos de IA y operar aplicaciones avanzadas está ejerciendo una presión sin precedentes sobre los sistemas energéticos. Además, el aumento en la venta de vehículos eléctricos, como el crecimiento del 40% en China en 2024, contribuye al desequilibrio energético, ya que las redes eléctricas deben adaptarse para satisfacer la creciente demanda. Musk advirtió que la escasez de componentes esenciales, como transformadores de potencia y reductores de tensión, podría agravar la situación. Para mitigar esta crisis, instó a gobiernos y empresas a invertir en fuentes de energía renovable, como la solar y la eólica, y a desarrollar tecnologías de almacenamiento y eficiencia energética. La advertencia de Musk resalta la necesidad de una planificación energética global que acompañe el avance tecnológico, evitando así un colapso en la infraestructura eléctrica que podría afectar múltiples aspectos de la vida cotidiana y el progreso industrial. Te puede interesar: 🎧¡Atención! Spotify presenta fallas a nivel global. Usuarios reportan problemas para reproducir música y acceder a sus cuentas. La compañía ya está investigando el incidente.  

Elon Musk advierte sobre una inminente crisis energética global impulsada por la IA y los vehículos eléctricos Leer más »

Arcángel supera cirugía cardíaca y anuncia su regreso a los escenarios

El reguetonero puertorriqueño Arcángel, cuyo nombre real es Austin Agustín Santos, reveló que se sometió a una cirugía de corazón abierto para tratar problemas cardíacos que arrastraba desde hace años. A través de sus redes sociales, compartió imágenes de su recuperación y expresó su gratitud por una nueva oportunidad de vida. «Estoy pasando y a la vez superando la prueba más GRANDE que DIOS y la VIDA me han puesto», escribió el artista en Instagram, mostrando una cicatriz en su pecho producto de la intervención. Aunque no detalló la fecha exacta de la operación, aclaró que fue hace un mes y que recibió el alta médica hace dos semanas. Durante su recuperación, Arcángel finalizó un nuevo álbum y confirmó que retomará sus compromisos artísticos con presentaciones en Guatemala el 19 de abril y en el Portobello Fest en Puerto Rico el 20 de abril, con la aprobación de sus médicos. El cantante ya había enfrentado problemas cardíacos en 2019, cuando sufrió un preinfarto. Ahora, con una actitud positiva y agradecido por el apoyo de sus seguidores y colegas, se prepara para regresar a los escenarios. Te puede interesar: 🎙️ Luto en la televisión ecuatoriana: falleció Ana Buljubasich, destacada conductora y productora, a los 66 años. Su legado en programas como «De casa en casa» perdurará en la memoria de todos. 

Arcángel supera cirugía cardíaca y anuncia su regreso a los escenarios Leer más »

Scroll al inicio