ACV en jóvenes y mujeres: una alerta creciente
En los últimos años, se ha observado un preocupante aumento en los casos de accidentes cerebrovasculares (ACV) entre adultos jóvenes y mujeres. Investigaciones recientes señalan que factores como el estrés crónico, la hipertensión, la diabetes tipo 2 y la contaminación ambiental están contribuyendo significativamente a este incremento. Un estudio publicado en Neurology en marzo de 2025 reveló que las mujeres de entre 18 y 49 años que experimentan niveles moderados de estrés tienen un 78% más de riesgo de sufrir un ACV isquémico en comparación con aquellas con niveles bajos de estrés. Este riesgo no se observó en hombres del mismo grupo etario, lo que sugiere una vulnerabilidad particular en las mujeres jóvenes. Además, datos del Centro para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) de EE.UU. indican que la prevalencia de ACV en adultos menores de 65 años aumentó un 15% en la última década. Este incremento se atribuye a factores como la obesidad, la hipertensión y la diabetes tipo 2, que están en aumento entre los jóvenes. La contaminación del aire también ha sido identificada como un factor de riesgo significativo. Una revisión publicada en la revista Stroke destaca que la exposición prolongada a partículas contaminantes puede aumentar el riesgo de enfermedades cerebrovasculares, incluidos los ACV. Ante este panorama, expertos recomiendan adoptar medidas preventivas desde edades tempranas. Estas incluyen la gestión del estrés mediante técnicas de relajación, mantener una dieta equilibrada, realizar actividad física regularmente y controlar factores de riesgo como la presión arterial y los niveles de glucosa. Te puede interesar: 💬 “La clave del matrimonio feliz no es la pasión, es la amistad”, asegura el catedrático de Harvard, Arthur Brooks. Un enfoque respaldado por la ciencia y las relaciones reales.
ACV en jóvenes y mujeres: una alerta creciente Leer más »