Ovidio Guzmán, hijo de ‘El Chapo’, se declara culpable de narcotráfico en una corte de Chicago
Ovidio Guzmán López, hijo de Joaquín «El Chapo» Guzmán, se declaró culpable de cuatro cargos por narcotráfico en una corte federal de Chicago. Con este paso, se convierte en el primer hijo del exlíder del Cártel de Sinaloa en aceptar su responsabilidad ante la justicia de Estados Unidos. Durante la audiencia, realizada en el piso 12 del tribunal, Guzmán compareció con uniforme naranja y grilletes. Reconoció haber coordinado el envío de grandes cantidades de cocaína, metanfetamina, heroína, marihuana y fentanilo hacia Estados Unidos. Un acuerdo con consecuencias La confesión forma parte de un acuerdo con la fiscalía, aunque sus términos siguen sin revelarse. Las autoridades recomendaron una sentencia menor a cadena perpetua. Para eso, Guzmán deberá seguir colaborando con información, testimonios y apoyo a las investigaciones. La jueza Sharon Coleman dictará la sentencia dentro de seis meses. También decidirá si acepta la propuesta de la defensa y fiscalía: una multa de 80 millones de dólares. Antes de aceptar la declaración de culpabilidad, Coleman verificó que Guzmán entendía los términos y no actuaba bajo presión. El acusado afirmó actuar por voluntad propia y aseguró estar en buena condición física. También indicó que recibe tratamiento por depresión desde octubre. Un perfil que gana notoriedad Ovidio Guzmán, de 35 años, admitió ser uno de los líderes del Cártel de Sinaloa. También reconoció su participación en secuestros, asesinatos y lavado de dinero. Durante la audiencia, respondió en español con ayuda de una traducción simultánea. Apareció delgado, con barba corta y lentes. Dijo haber estudiado hasta el primer semestre de universidad. Aunque domina el inglés, prefirió usar su idioma natal para declarar. El Gobierno de Estados Unidos lo incluyó en 2012 en la lista «Kingpin Act» por su papel dentro de la red criminal dirigida por su padre. Desde entonces, ha estado bajo la mira de las autoridades. Más entregas voluntarias En los últimos meses, varios miembros de su familia cruzaron hacia Estados Unidos. En mayo, 17 parientes suyos llegaron al país, según confirmó el Gobierno mexicano. Ninguno tenía cargos pendientes en México. Estas entregas parecen formar parte de un pacto mayor entre Guzmán y las autoridades estadounidenses. Su hermano Joaquín Guzmán López también se entregó voluntariamente en julio de 2024. Su audiencia fue reprogramada para el 15 de septiembre. Al igual que Ovidio, enfrenta cargos por narcotráfico y estaría negociando un acuerdo similar. El abogado de ambos, Jeffrey Lichtman, afirmó que cumplirán con las exigencias del Gobierno de Estados Unidos. También aclaró que la llegada de los familiares no fue parte de ningún trato formal con la fiscalía.