PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: abril 13, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, abril 13, 2025
Ecuador Continental: 06:05
Ecuador Insular: 06:05

Ecuador, abril 13, 2025

Policía detenido por conducir un vehículo reportado como robado

Un agente de la Policía Nacional fue detenido en Manta, provincia de Manabí, cuando conducía un vehículo reportado como robado. Durante controles realizados en la ciudad, elementos del Bloque de Seguridad detectaron la presencia de un carro sin placas, y que además tenía vidrios polarizados. LEER TAMBIÉN: Detenidos delincuentes implicados en asesinato de policía LEER TAMBIÉN: Policía: Se ha detectado «388 cuentas bancarias de alquiler» usadas en extorsiones Al efectuar la requisa respectiva, descubrieron que el vehículo era conducido por un miembro de la Policía, que portaba el uniforme. Una investigación con el sistema computarizado, estableció que el automotor estaba reportado como robado. Incluso los datos de la matrícula habían sido adulterados, y no coincidían con la serie del motor. El policía que iba en el carro no tuvo respuesta alguna a estas irregularidades, por lo cual fue detenido y esposado. Durante este proceso entregó su arma de dotación, su chaleco antibalas y dinero en efectivo.

Policía detenido por conducir un vehículo reportado como robado Leer más »

Bloque de Seguridad realiza megaoperativo de control en Durán

Decenas de elementos de la Policía Nacional y las Fuerzas Armadas, realizan un intenso operativo de control en el cantón Durán. La acción del Bloque de Seguridad apunta especialmente, a ciertos barrios de la ciudad, considerados los más conflictivos. Entre los sectores intervenidos están El Recreo y El Arbolito. LEER TAMBIÉN: Ataque armado en Durán deja 5 jóvenes fallecidos LEER TAMBIÉN: Policía hirió y capturó a 2 delincuentes en Durán y Guayaquil El operativo se denominada “Tormenta 3”, y tiene como principal objetivo la captura de integrantes de grupos delictivos, dedicadas a perpetrar asesinatos, extorsiones y asaltos en Durán. Reportes iniciales señalan que hasta ahora hay 15 ciudadanos detenidos, todos ellos implicados a Grupos de Delincuencia Organizada (GDO). Durán ha vivido en las últimas semanas una escalada de hechos de violencia, debido a la guerra que mantienen varias bandas criminales, que buscan controlar el microtráfico en el cantón.

Bloque de Seguridad realiza megaoperativo de control en Durán Leer más »

Este miércoles arranca juicio político contra ministra Palencia

Para este miércoles fue señalada la sesión de la Asamblea Nacional, en la cual se realizará el juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia. El proceso recibió luz verde en el pleno la semana pasada, luego que la Comisión de Fiscalización no alcanzara los votos necesarios, para recomendar que se lleve a cabo. LEER TAMBIÉN: «Mamarrachada y sinvergüencería»: la definición de reconocido jurista al juicio político contra Mónica Palencia LEER TAMBIÉN: No se aprueba informe que recomendaba juicio político a la ministra Palencia Al contrario de las interpelaciones planteadas contra la canciller, Gabriela Sommerfeld, y la fiscal general, Diana Salazar, que fueron archivadas tras no reunir los votos suficientes en la mesa de Fiscalización, esta vez sí se dio paso. «Incumplimiento de funciones» Palencia está acusada de “incumplimiento de funciones”, pero hasta ahora las evidencias no han sido respaldadas, ya que los testigo de los acusadores no se presentaron. También la habían cuestionado por la incursión policial a la embajada de México en Quito, donde fue arrestado el exvicepresidente Jorge Glas. Sin embargo, el cargo quedó desechado ante la evidencia que Glas no es un perseguido político. LEER TAMBIÉN: Ministra Mónica Palencia insiste que correísmo no ha presentado pruebas válidas en su contra Quien sí intentó intervenir fue el exministro de Gobierno, José Serrano, a instancias del correísmo, pero no se le dio cabida, ya que no fue anunciado oportunamente. Los interpelantes serán los correístas Leonardo Berrezueta y Paola Cabezas. Esta última fue cuestionada por provocar desmanes en la Comisión de Fiscalización, donde lanzó insultos y acusaciones.

Este miércoles arranca juicio político contra ministra Palencia Leer más »

Gigantesco matrimonio colectivo se realizó en Guayaquil

  La Alcaldía de Guayaquil efectuó el fin de semana el matrimonio colectivo más grande de sus registros. En total 90 parejas se casaron, en un acto que tuvo lugar en el Parque Samanes, en el norte de la ciudad. LEER TAMBIÉN: Fue el matrimonio colectivo más grande de Guayaquil La ceremonia fue organizada por el Registro Civil Municipal, y estuvo oficiada por la vicealcaldesa, Blanca López. Originalmente iban a contraer nupcias 80 parejas. Sin embargo, con el correr de los días se fueron sumando más, hasta llegar a la cifra antes mencionada. Entre los contrayentes había personas de avanzada edad, con muchos años de convivencia, que de ese modo legalizaron su unión. La Reina de Guayaquil, Jennifer Tutivén, acompañó a los nuevos esposos, y entregó obsequios donados por la empresa privada. La música estuvo a cargo de la Banda Municipal, en un marco de mucha emoción y alegría.

Gigantesco matrimonio colectivo se realizó en Guayaquil Leer más »

Lluvias irregulares mantienen crítica sequía en centro del Azuay

Lluvias esporádicas se registran en la zona central de la provincia del Azuay, pero son insuficientes para superar la grave sequía. El estiaje ya dura más de 3 meses, y tiene prácticamente secos los 4 ríos que cruzan la ciudad de Cuenca, la capital provincial. LEER TAMBIÉN: Producción de leche cae drásticamente a causa de la sequía LEER TAMBIÉN: La sequía también golpea a la producción bananera ecuatoriana Lo que debería ser un caudal de 6.000 litros por segundo, apenas llega a 1.000 litros. Sin agua potable Además de los graves problemas que provoca a las centrales hidroeléctricas, con los consiguientes apagones, también hay deficiencia de agua potable, especialmente en decenas de comunidades rurales azuayas. De acuerdo a las denuncias, los habitantes de los pueblos apenas tienen servicio la mitad de la semana. En muchos puntos, los tanqueros son la única forma que tienen para abastecerse de líquido, a un precio mucho mayor. Los ríos Tomebamba, Yanuncay, Machángara y Tarqui siguen en estado crítico, y podrían dejar sin suficiente agua a Cuenca. Por ahora, la planta potabilizadora “El Cebollar” todavía tiene reservas. También en Cañar En Cañar la situación también es crítica. En Azogues, la capital provincial, se aplican racionamientos que superan la mitad del día.

Lluvias irregulares mantienen crítica sequía en centro del Azuay Leer más »

Gobierno y sector privado integrarán “Comité de Electricidad”

El Gobierno Nacional anunció la creación de un “Comité de Electricidad”, que analizará las posibles estrategias para afrontar la crisis que vive el país. En este organismo participará el sector privado, con el derecho a presentar propuestas y alternativas. LEER TAMBIÉN: Gobierno Nacional ordena a puertos marítimos a reducir consumo de energía LEER TAMBIÉN: Racionamientos eléctricos durarán al menos hasta noviembre El comité fue un pedido expreso de los industriales, durante las llamadas “mesas técnicas”, punto de partida en el estudio de la grave situación energética del Ecuador. Participantes Del lado del Gobierno participarán los ministros de Energía, Finanzas y de la Producción. Por el sector privado, la designación será coordinada con el Comité Empresarial Ecuatoriano. La ministra de Energía encargada, Inés Manzano, reveló que este lunes se emitirá el Acuerdo Ministerial respectivo, que detallará los integrantes del comité. La agenda a tratar establece el Plan Maestro de Electricidad, y el Plan Nacional de Eficiencia Energética. Las reuniones comenzarían esta misma semana. Posiblemente el miércoles.

Gobierno y sector privado integrarán “Comité de Electricidad” Leer más »

ATM extiende red de cámaras para sanciones de tránsito

A partir de este lunes, la Agencia de Tránsito Municipal de Guayaquil (ATM), incrementa el número de cámaras de vigilancia, que detectarán y sancionarán eventuales infracciones de los conductores. La red cuenta ahora con 52 nuevos dispositivos, ubicados en la autopista Narcisa de Jesús, Vía a Daule, Vía Perimetral Norte, Vía a la Costa, y las avenidas Francisco de Orellana, de las Américas, José María Egas e Isidro Ayora, entre otras. LEER TAMBIÉN: Rigen multas detectadas por cámaras en el sur de Guayaquil Esta es la cuarta y última fase de regulación de contravenciones, a través de cámaras de vigilancia. El proceso comenzó en mayo pasado. En las primeras etapas, se instalaron cámaras en el sur y centro de la ciudad. Ahora ya rigen en la zona norte, tomando en cuenta la fuerte circulación de vehículos. Hubo socialización Como paso previo, se realizó un proceso de socialización. Durante el mismo, los conductores que violentaron normativas recibieron simplemente avisos, que desde ahora se convertirán en multas. El sistema de videovigilancia realizará un control en 6 tipos de infracciones de tránsito: bloqueo de intersecciones, sancionado con el 10% del Salario Básico Unificado (SBU); dejar o recoger pasajeros en calle Boyacá (25% del SBU); doble columna o estacionar en sitios prohibidos (10% del SBU); buses urbanos, dejar o recoger pasajeros en lugares no permitidos (50% del SBU); Transporte público que recoge o deja pasajeros en vía pública (50% del SBU); y vehículos que parqueen o bloqueen rampas de acceso para personas con discapacidad (un SBU).

ATM extiende red de cámaras para sanciones de tránsito Leer más »

Agente fiscal de Orellana fue sentenciado a prisión por concusión

El Tribunal de Garantías Penales de Pichincha acogió el pedido de la Fiscalía, y declaró culpable a Álex A, agente fiscal de Francisco de Orellana, por el delito de concusión. Con base en las pruebas presentadas, se le impuso una pena privativa de libertad de 4 años. El caso Durante la audiencia de juzgamiento, el fiscal que conoció la causa, informó que el caso comenzó tras una denuncia por un presunto acto de corrupción, presentada en el año 2020. LEER TAMBIÉN: Fiscalía acusará a vicepresidenta Verónica Abad por concusión LEER TAMBIÉN: Capturada exasambleísta Bella Jiménez por presunta concusión De inmediato se abrió la respectiva investigación, que contó con el acompañamiento de la Dirección de Transparencia en la Gestión de Fiscalía, lo que permitió obtener los elementos de convicción necesarios para formular cargos contra el funcionario público. Según la denuncia, en el año 2020 el ahora detenido solicitó 10.000 dólares a una mujer, para favorecer a su familiar en un caso de violación, por el cual era investigado. Sin embargo, el ofrecimiento no se cumplió y la mujer exigió la devolución del dinero, lo cual ocurrió en el 2022, tras varios meses de presión. Evidencias Estos hechos fueron confirmados con las pruebas presentadas. Entre ellas los testimonios de la víctima y de su hermana (quien solicitó un crédito bancario para cubrir la suma exigida), y una pericia contable, que evidenció el movimiento de dinero. También se presentaron informes de la Unidad de Análisis Financiero y Económico, del Servicio de Rentas Internas y otros documentos, que determinaron que Álex A. era funcionario de Fiscalía, y que el día de los hechos se encontraba de turno. Asimismo, las pericias practicadas a la información extraída de teléfonos celulares, y el informe de reconocimiento del lugar de los hechos.

Agente fiscal de Orellana fue sentenciado a prisión por concusión Leer más »

Comienza audiencia de juicio del “Caso Metástasis” en Corte Nacional

La Corte Nacional de Justicia inició la mañana de este lunes, la audiencia de juicio del denominado “Caso Metástasis”. El tribunal de juzgamiento está conformado por los magistrados Mercedes Caicedo como jueza ponente, Pablo Loayza y Marco Rodríguez. LEER TAMBIÉN: Definida millonaria reparación que deberán pagar implicados en “Caso Metástasis” LEER TAMBIÉN: 30 procesados en “Caso Metástasis” fueron llamados a juicio La causa estableció la existencia de una red de corrupción, integrada por funcionarios judiciales, abogados en libre ejercicio, policías y políticos, que vendía sentencias a cabecillas de organizaciones criminales, incluyendo al fallecido narcotraficante Leandro Norero. Los implicados En total hay 22 personas llamadas a esta instancia, bajo cargos de delincuencia organizada. Uno de ellos, Armando Flor, es candidato a integrar la Asamblea, por lo cual el proceso se suspende para él, hasta que se proclamen los resultados electorales. Del total inicial de procesados, 7 fueron declarados inocentes, y otros 8 se encuentran prófugos. La organización era liderada por el expresidente del Consejo de la Judicatura, Wilman Terán. Los 21 reos fueron trasladados desde sus respectivos sitios de reclusión, najo estrictas medidas de seguridad, para que participen presencialmente de la diligencia. Como parte de la audiencia, la Fiscalía presentará las pruebas respectivas, tras lo cual vendrán los alegatos de la defensa.

Comienza audiencia de juicio del “Caso Metástasis” en Corte Nacional Leer más »

Asamblea necesita “mayoría calificada” de 92 votos para censurar a ministra Palencia

La Asamblea Nacional requiere de 92 votos, si pretende censurar y destituir a la ministra del Interior, Mónica Palencia. Así lo explicó el jurista Xavier Palacios, en diálogo con “Punto de Orden”. LEER TAMBIÉN: Habrá juicio político contra la ministra Mónica Palencia LEER TAMBIÉN: «Mamarrachada y sinvergüencería»: la definición de reconocido jurista al juicio político contra Mónica Palencia Palacios explicó que, de acuerdo a la ley, durante los juicios políticos a los ministros de Estado y ciertas autoridades específicas, el Parlamento requiere de una mayor cantidad de votos para una eventual censura. Lo que se llama “mayoría calificada”. Para otras autoridades, en cambio, basta la “mayoría simple”, que es la mitad más uno de los legisladores. Es decir, 71 sufragios. Proceso cuestionable En cuanto a la interpelación en sí, el constitucionalista expresó su crítica a la forma en que se sustancia el proceso. En especial porque no se respeta el debido derecho a la defensa. Palacios precisó que los acusadores, hasta ahora, no han presentado las evidencias de las supuestas infracciones de la ministra. Ni siquiera los testigos, llamados para respaldar el caso, acudieron a declarar. El experto recordó que la Corte Constitucional, en uno de sus fallos, advirtió que si bien los juicios políticos tienen connotaciones especiales, deben respetar reglas mínimas. Sin embargo, en algunos aspectos no se han respetado. De ahí que no descarta una posible intervención de dicho organismo, en caso que Palencia decida recurrir al mismo.

Asamblea necesita “mayoría calificada” de 92 votos para censurar a ministra Palencia Leer más »

Boca de caña celebra 26 años de progreso y comunidad

  La Alcaldía de Samborondón, encabezada por el ingeniero Juan José Yúnez, conmemoró hoy el 26º aniversario de la fundación de Boca de Caña, destacando las diversas obras realizadas en beneficio de la comunidad. Entre los logros más significativos se encuentran: – Iluminación completa en toda la zona. – Mantenimiento de parques con una inversión de $12,000. – Cursos de emprendimiento (CEYOM) que han beneficiado a cerca de 300 personas. – Atención a cientos de familias y animales a través del programa «Mejores Amigos». – Acceso al agua potable y alcantarillado en un 97% de la comunidad. – Refuerzo escolar para niños, atención a bebés y adultos mayores, más de 300 escrituras de propiedad entregadas, un 60% de arborización, y seis nuevos espacios deportivos.     Uno de los proyectos más esperados por los habitantes es la readecuación del Parque Acuático, que contará con nuevas piscinas, césped sintético, sistema de iluminación LED y juegos acuáticos, lo que traerá alegría a los niños de la zona. Durante la sesión solemne por el aniversario, se otorgaron reconocimientos a ciudadanos destacados en varias categorías, incluyendo el mejor ciudadano y el mejor emprendimiento. Un reconocimiento especial fue entregado a la esposa del músico Luis Bernardo Abad Rivera, quien dejó una huella duradera en la comunidad con su música. En su discurso, el alcalde expresó su satisfacción por el trabajo conjunto entre su equipo y los habitantes de Boca de Caña, invitando a todos a seguir construyendo una comunidad unida y a avanzar hacia un mejor futuro para Samborondón. Te puede interersar: “IA para Educadores”: Un encuentro clave para transformar la educación en Samborondón

Boca de caña celebra 26 años de progreso y comunidad Leer más »

Gobierno Nacional ordena a puertos marítimos a reducir consumo de energía

Como parte de la estrategia para combatir la crisis eléctrica, el Gobierno Nacional dispuso que los puertos marítimos reduzcan drásticamente su consumo. De acuerdo a la orden, entre el lunes 21 y el domingo 27 de octubre, deben reducir el uso de energía eléctrica a un máximo de un megavoltiamperio (MVA). LEER TAMBIÉN: Lento despacho en puerto de Guayaquil genera protestas del sector productivo LEER TAMBIÉN: Yilport, operadora de Puerto Bolívar, exige revocar medidas cautelares que afectan la seguridad del puerto La medida rige para todas las terminales agremiadas a la Asociación de Terminales Portuarios Privados del Ecuador (ASOTEP). El anuncio genera preocupación en el gremio, que denuncia un impacto directo en sus operaciones. Menor trabajo Por ejemplo, las terminales ubicadas en la isla Trinitaria, en Guayaquil, reciben cerca de 7.000 contenedores, pero solo 150 podrán permanecer conectados a los sistemas de refrigeración. La disposición también restringe el uso de grúas y otros equipos, lo cual a su vez afecta la capacidad de transferencia de carga. ASOTEP advierte que, si se ratifica la orden, tanto las exportaciones como las importaciones sufrirán un duro golpe. Además, la entrada y salida de carga se congestionará, porque los puertos marítimos solo podrán trabajar en un mínimo porcentaje de su capacidad.

Gobierno Nacional ordena a puertos marítimos a reducir consumo de energía Leer más »

Messi supera al ecuatoriano Campana como máximo anotador del Inter de Miami

Apenas 11 minutos le bastaron al astro argentino, Lionel Messi, para anotar un triplete en la goleada que consiguió su equipo, el Inter de Miami, en la última fecha de la Major League Soccer (MLS). Messi, quien participó en la reciente doble fecha eliminatoria por la selección de su país, ingresó a los 57 minutos de juego, con el marcador igualado 2-2 ante el New England Revolution, y en unas cuantas pinceladas definió la contienda, que terminó 6-2. LEER TAMBIÉN: Argentina y Colombia, grandes favoritos para clasificar al Mundial 2026 LEER TAMBIÉN: Inter Miami CF de Messi y Campana clasifica al Mundial de Clubes FIFA 2025 El último gol fue una excelente triangulación entre la “Pulga”, el ecuatoriano Leonardo Campana, que también ingresó en la segunda parte, y el argentino Luis Suárez, quien ya había anotado un doblete. La victoria ratificó que el Inter termine en primer lugar en la temporada reglar, y tenga la ventaja de campo en todos los duelos de la los “play-off”. El astro argentino ya había anotado un triplete similar el martes, en la goleada argentina sobre Bolivia 6-0, por la décima fecha de la eliminatoria sudamericana, rumbo al Mundial 2026. Máximo goleador del Inter Además, Messi superó a Campana como máximo goleador del equipo de Florida, con 33 anotaciones. El compatriota sigue en 31. Dentro de su ilustre carrera, el rosarino llegó a los 849 goles y 377 asistencias, en 1078 compromisos, detrás de Cristiano Ronaldo, que suma 907 tantos en 1.245 partidos.

Messi supera al ecuatoriano Campana como máximo anotador del Inter de Miami Leer más »

Sorpresiva renuncia de la ministra de la Producción, Sonsoles García

La ministra de la Producción, Sonsoles García, renunció de forma sorpresiva a su cargo. Lo confirmó la propia García en un mensaje, difundido en su cuenta en la red social “X”. En total estivo 11 meses en funciones, desde que comenzó el actual Gobierno, en noviembre del 2023. Posteriormente, desmintió una supuesta relación entre su salida, y el juicio político contra la ministra del Interior, Mónica Palencia. LEER TAMBIÉN: Sonsoles García anuncia su salida del Ministerio de la Producción LEER TAMBIÉN: Jaime Nebot niega supuesto «arreglo» para salvar a ministra Palencia Varias versiones afirmaban que el Partido Social Cristiano y el Gobierno, habrían pactado votos para salvar a la ministra, a cambio de no investigar supuestas irregularidades de una empresa pesquera. Uno de quienes denuncian el presunto arreglo es el exministro de Gobierno del correísmo, José Serrano, aunque sin presentar pruebas. «Arreglo» LEER TAMBIÉN: Exministro Serrano habla de «acuerdo» entre Gobierno y PSC Según Serrano, el PSC estaría exigiendo impunidad para los buques pesqueros del hijo de Jaime Nebot, relacionados a una aparente pesca ilegal en Galápagos, a cambio de salvar a Palencia de la censura y destitución. Pero García respondió que esos documentos que está circulando por la redes, “no son oficiales del Ministerio de Producción, ni tampoco los he visto antes. No me voy a prestar a juegos políticos ni campañas de desprestigio contra nadie”, dijo. También rechazó que sea ella misma quien filtró tales papeles. El presidente Daniel Noboa aceptó ya la dimisión de la ministra, y designó a Luis Alberto Jaramillo como nuevo titular de la cartera de la Producción.

Sorpresiva renuncia de la ministra de la Producción, Sonsoles García Leer más »

Auto que transportaba a hijo de Jimmy Jairala sufrió un atentado

El vehículo que transportaba a uno de los hijos de Jimmy Jairala, candidato presidencial por el movimiento Centro Democrático, sufrió un atentado la madrugada de este domingo. El ataque se produjo cuando circulaba por la avenida Pedro Menéndez Gilbert, norte de Guayaquil. LEER TAMBIÉN: Denuncia de Jimmy Jairala en las redes sociales LEER TAMBIÉN: José Serrano declina candidatura presidencial por Centro Democrático El carro, en el cual iban el conductor de Jairala, su hijo, la novia de este y amigos de los jóvenes, volvía de un concierto artístico, cuando fue interceptado por sujetos armados, que dispararon en varias ocasiones. Producto del atentado, el chofer resultó herido de consideración, ya que recibió 4 impactos. Una ambulancia lo llevó a una casa de salud, donde fue intervenido de urgencia. El carro fue ingresado al Departamento de Balística de la Policía Nacional, para realizar las pericias respectivas. En sus cuentas en redes sociales, Jairala agradeció las expresiones de solidaridad que ha recibido, y rechazó versiones de un supuesto “auto-atentado” con fines políticos. Gobierno Nacional investigará   Por su parte, y también mediante las redes sociales, el Gobierno Nacional anunció que ya está en marcha una investigación, sobre el ataque sufrido por el hijo del postulante presidencial, Jimmy Jairala. En un video, la ministra del Interior, Mónica Palencia, y el comandante de la Policía encargado, Fausto Buenaño, explicaron que la persona herida se encuentra fuera de peligro. Ambos prometieron mantener la lucha contra la narcopolítica, contra los actos delincuenciales, contra el terrorismo y contra toda actividad delictiva.

Auto que transportaba a hijo de Jimmy Jairala sufrió un atentado Leer más »

Policía decomisa cerca de una tonelada de cocaína en Los Ríos

La Policía Nacional, a través de la Dirección Nacional de Investigación Antidrogas, decomisó cerca de una tonelada de clorhidrato de cocaína, en la provincia de Los Ríos. El golpe fue posible gracias a labores de inteligencia, que detectó que en un inmueble se almacenaba el alcaloide. LEER TAMBIÉN: Decomisan en alta mar enorme cargamento de cocaína procedente de Ecuador LEER TAMBIÉN: Armada captura un nuevo cargamento de cocaína en alta mar Más de 8 millones de dosis El allanamiento respectivo permitió decomisar 859 paquetes de droga, equivalentes a más de 834 kilos. Los mismos representan por encima de las 8 millones de dosis. Adicionalmente, los agentes encontraron 3 fusiles calibre 5.56 milímetros, ⁠2 pistolas calibre 9 milímetros, 210 cartuchos y un vehículo tráiler, en el cual planificaban transportar la cocaína. Según los cálculos, este lote de narcóticos tendría en Estados Unidos un valor superior a los 8 millones de dólares, mientras en Europa excedería los 33 millones. No se reportaron detenidos en este operativo.

Policía decomisa cerca de una tonelada de cocaína en Los Ríos Leer más »

Scroll al inicio