Las bandas criminales, y en especial las que operan en Durán, considerada una de las ciudades más peligrosas del país, utilizan cada vez con mayor frecuencia a los menores de edad.
De acuerdo a cifras policiales, al menos el 30% de los integrantes de las pandillas, son niños y adolescentes.
- LEER TAMBIÉN: Policía indignada por liberación de delincuentes detenidos en Durán
- LEER TAMBIÉN: Durán registra una reducción del 54% de homicidios intencionales, según la Policía
Se trata de chicos provenientes de hogares disfuncionales, y que se sienten atraídos por el dinero y el aparente poder de las bandas.
Participan activamente en delitos
Los muchachos, de acuerdo a las investigaciones, se muestran de acuerdo en participar en asaltos y asesinatos. Además, se percatan que el microtráfico les permite ganar mucho dinero en poco tiempo.

Lo que no perciben es que los menores, la mayor parte de las veces, son los primeros en morir en caso de atentados o enfrentamientos armados. Y si son capturados y delatan a sus cómplices, corren el grave peligro de ser asesinados en su aislamiento.
Pandillas como los “Chone Killer” y “Latin King”, que luchan por el poder en el cantón, reclutan a los adolescentes, a cambio de promesas de dinero y emociones. Y como muchas veces los chicos no son fichados, por su calidad de menores de edad, en pocos días están listos para cometer nuevos delitos.
Solo el año pasado, en Durán se reportaron 476 muertes violentas.