EL UNIVERSO .- La Fiscalía General del Estado investiga desde el 10 de enero pasado una red de corrupción que se habría dado en empresas públicas del sector eléctrico.
Justo un mes después de haberse abierto la investigación previa para analizar la denuncia de un entramado de corrupción en empresas públicas del sector eléctrico, la Fiscalía allanó, entre la noche del jueves último y la madrugada de este viernes, cuatro viviendas en Quito de personas que podrían estar relacionadas con el hecho que se investiga.
Según la Fiscalía, los domicilios allanados en diversos sectores de la capital ecuatoriana pertenecerían al gerente de Petroecuador, Hugo Aguiar, Ítalo Cedeño, exgerente general de Petroecuador; César Pazmiño y Marcos Miranda, exsubsecretario de Gobierno.
La investigación que hoy realiza la Fiscalía bajo el nombre de caso Encuentro parte de información entregada por el medio digital La Posta que habla de una red de corrupción en el sector público liderada por Danilo Carrera, cuñado del presidente Guillermo Lasso, y en la que estarían involucrados los hoy exfuncionarios del Gobierno, Iván Correa, hasta ayer secretario de la Administración Pública del Gobierno; Hernán Luque, expresidente de la Empresa Coordinadora de Empresas Públicas (EMCO); y personas particulares, entre ellas, Leonardo Cortázar, Rubén Chérrez, Martha Morlas, …
La Fiscalía informó que en los allanamientos realizados se incautaron dispositivos de almacenamiento, un computador portátil, celulares y documentación que podría estar relacionada con la investigación. Todos los indicios levantados pasarían a ser sometidos a pericias y análisis, se indicó.
#ATENCIÓN | #CasoEncuentro: #FiscalíaEc y @PoliciaEcuador allanaron los domicilios de Hugo A., Ítalo C., César P. y Marcos M., investigados en esta causa. Se incautaron dispositivos de almacenamiento, computador portátil, celulares y documentación. #FiscalíaContraElDelito pic.twitter.com/qHGLvQbPX7
— Fiscalía Ecuador (@FiscaliaEcuador) February 10, 2023
La madrugada del jueves último Mauricio Guim, exfuncionario de la Presidencia de Guillermo Lasso, fue dejado en libertad ocho horas después de haber sido retenido en el puente de Rumichaca, en la frontera con Colombia. La Fiscalía pidió a la Policía ubique, retenga y traslade a Guim para que rinda una versión como parte del caso Encuentro y de a conocer sobre la información atribuida a él que fue dada a conocer por La Posta, como parte de su trabajo denominado El Gran Padrino.
“Mauricio G. (Guim) pudo rendir su versión ante la agente fiscal correspondiente, a pesar de lo cual prefirió acogerse a su derecho constitucional al silencio. Al finalizar la diligencia, y previa autorización judicial, le fueron incautados un teléfocno celular, dos computadoras y el equipaje que llevaba consigo al momento de su detención, mismos que fueron ingresados a cadena de custodia para las pericias respectivas”, explicó la Fiscalía mediante un comnicado.
La tarde del jueves último también se conoció de la renucnia al cargo de secretario general de la Administración Pública y Gabinete de la Presidencia de la República, Iván Correa, una de las personas a las que se relaciona con esta red de corrupción investigada. El hoy exfuncionario de Gobierno ha señalado no tener responsabilidad alguna en los hechos que se han hecho públicos.