Cuidado con la suplantación de Rappi: los ciberdelincuentes están acechando en redes sociales
Recientemente, un creciente número de casos ha alertado a los usuarios de Rappi sobre una nueva estafa en línea. Los ciberdelincuentes están utilizando redes sociales y otras plataformas digitales para hacerse pasar por la popular aplicación de delivery y así robar datos personales de los usuarios.
El modus operandi es simple pero efectivo: los criminales crean perfiles falsos que imitan el nombre y la imagen oficial de Rappi. A través de estos perfiles, envían mensajes o enlaces a los usuarios solicitando información personal, como números de tarjeta, contraseñas o incluso datos sensibles que pueden ser utilizados para fraudes o robos de identidad.
¿Cómo evitar caer en esta trampa?
- Verifica siempre las cuentas oficiales: Rappi solo tiene perfiles verificados en redes sociales. Si recibes un mensaje desde una cuenta no verificada o sospechosa, no interactúes.
- No hagas clic en enlaces sospechosos: Si un mensaje te pide hacer clic en un enlace para «verificar» tu cuenta o «actualizar tu información», ignóralo. Ninguna plataforma legítima solicita este tipo de acciones por mensaje.
- Configura alertas en tu banco: Si alguna vez dudas de una transacción, revisa tu cuenta bancaria y activa alertas para detectar movimientos sospechosos.
- Reporta cualquier cuenta falsa: Si encuentras una cuenta que parece estar suplantando a Rappi, repórtala inmediatamente a las redes sociales para evitar que más personas caigan en la trampa.
Este tipo de fraude está creciendo rápidamente y los ciberdelincuentes están cada vez más sofisticados. Recuerda que tu seguridad digital depende de estar alerta y actuar con precaución.
Información valiosa de fuentes verificadas:
- Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE): Este organismo ha alertado sobre el aumento de estafas de suplantación de identidad a través de redes sociales, especialmente en plataformas populares como Facebook, Instagram y Twitter. La clave para evitar caer en estos fraudes es nunca compartir datos personales por canales no oficiales.
- Rappi en sus comunicados oficiales: La empresa ha emitido advertencias a través de sus canales de atención al cliente, instando a los usuarios a no compartir información sensible por mensajes privados ni a través de sitios web no verificados.
Con estas recomendaciones, los usuarios pueden protegerse y evitar ser víctimas de estas nuevas estafas.
Te puede interesar: