PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: marzo 8, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, marzo 08, 2025
Ecuador Continental: 22:47
Ecuador Insular: 22:47

Ecuador, marzo 08, 2025

970x150

Comandante de la Policía pide que la justicia, también cumpla su parte

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2023-04-17 10:39:21

El comandante de la Policía Nacional, Gral. Fausto Salinas, destacó los resultados de las acciones que lleva adelante la institución, en su lucha contra la grave ola de inseguridad que vive el país.

Salinas reconoció que nunca había presenciado semejante nivel de violencia, provocado por peligrosos grupos criminales ligados al narcotráfico.

El oficial advirtió que la Policía los está enfrentando con decisión, y que ahora falta la otra mitad del trabajo: el que debería realizar la justicia.

Salinas precisó que los operativos de las últimas semanas, han dado como resultado miles de detenidos, así como el decomiso de muchas armas, municiones y explosivos. Ahora resta esperar que los jueces obren con patriotismo y seriedad.

Salinas atribuyó el avance del hampa, al crecimiento de la llamada “economía criminal”. Es decir, el aumento en los ingresos de los delincuentes, gracias al éxito de sus atracos y al tráfico de alcaloides.

En ese aspecto, subrayó que a partir de mayo se pondrá en práctica un plan de mejoras en el entrenamiento táctico, paso muy importante, pues se requieren métodos avanzados para enfrentar a bandas tan complejas, peligrosas y organizadas.

Un aspecto fundamental es detener el microtráfico, pues cada venta de droga fortalece económicamente a los grupos delictivos, que pueden comprar abogados, armas y protección.

Asimismo, anotó que llegan para Guayaquil 800 nuevos policías, y a futuro otros 2.000. Dentro del plan nacional, el objetivo es tener a 30.000 gendarmes adicionales hasta el año 2025.

El comandante indicó que, dentro de los planes operativos, se requieren reformas legales que faciliten las compras de la institución, un tema que bien podría resolver la Asamblea Nacional.

Salinas hizo notar que, a la hora de realizar las compras, las trabas burocráticas retrasan considerablemente los procesos, especialmente en temas como los combustibles. De ahí que debe revisarse el marco legal, a fin de agilizar el accionar de la institución.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio