La papaya, también conocida como “fruta bomba”, es un alimento delicioso y nutritivo que ofrece múltiples beneficios para la salud. Sin embargo, pocos conocen los increíbles usos que se pueden obtener de su cáscara, que es igual de rica en propiedades beneficiosas. En este artículo, te contamos cómo puedes aprovechar este elemento de la fruta para mejorar tu bienestar, cuidar de tu piel y hasta beneficiar a tus plantas.
Beneficios nutricionales de la papaya
La papaya es conocida por su alto contenido de vitamina C, vitamina A, fibra, antioxidantes y papaína, una enzima que facilita la digestión de las proteínas. Además de sus beneficios para el sistema digestivo, la fruta es ideal para consumirla por las mañanas, ya sea fresca, en cócteles, o acompañada de yogur o cereal.
Si bien la pulpa es la parte más consumida de la papaya, la cáscara también tiene grandes propiedades que muchas veces pasamos por alto. Aquí te dejamos algunas maneras de sacarle el máximo provecho.
Cómo lavar la cáscara de la papaya
Antes de aprovechar las cáscaras de papaya, es importante limpiarlas adecuadamente. A continuación, te dejamos algunos pasos para hacerlo de manera correcta:
- Enjuaga con agua la papaya antes de cortarla, para eliminar cualquier polvo o residuo de la superficie.
- Frota con un cepillo de cerdas suaves o una esponja para remover las impurezas adheridas.
- Seca con un paño limpio o papel de cocina para evitar contaminación cruzada.
Usos de la cáscara de papaya
1. Ablandador de carne natural
La cáscara de la papaya contiene papaína, una enzima que ayuda a ablandar las carnes duras. Puedes frotar el interior de la cáscara en la carne o colocarla sobre la superficie de la carne durante unos 30 minutos antes de cocinarla. Este truco es ideal para obtener una textura más suave en cortes de carne difíciles de cocinar.
2. Fertilizante orgánico
La cáscara de papaya es perfecta para enriquecer la tierra del jardín. Puedes cortarla en pequeños trozos y enterrarla en la tierra para que se descomponga naturalmente, aportando nutrientes a tus plantas. Además, si hierve trozos de la cáscara en agua, puedes usar ese líquido para regar tus plantas, lo que contribuirá al crecimiento saludable de tus vegetales.
3. Té de cáscara de papaya
El té hecho con las cáscaras de papaya es un remedio antioxidante que puedes consumir. Para prepararlo, hierve las cáscaras y luego cuela el líquido. Si prefieres un sabor más agradable, añade un poco de miel o limón. Este té también puede usarse como tónico facial, aplicándolo de forma externa para aprovechar sus propiedades antioxidantes.
4. Exfoliante corporal natural
La cáscara de papaya seca y molida se puede combinar con aceite de coco o miel para hacer un exfoliante corporal muy potente. Al masajear esta mezcla en la piel húmeda, conseguirás eliminar células muertas, dejando la piel suave y fresca. Este exfoliante es ideal para una limpieza profunda de la piel.
Te puede interesar: