El concurso para la elección de los nuevos jueces de la Corte Constitucional (CC), llegó a su etapa final. Pero no en paz.
Una vez concluida la calificación de méritos profesionales, y los exámenes escritos y orales, la comisión encargada de llevar adelante el proceso, señaló que los mejores puntuados fueron Claudia Salgado, José Luis Terán y Jorge Benavides.
Sin embargo, la Corte Nacional de Justicia alegó que Terán tiene un impedimento, debido a que fue destituido como juez en el 2021, tras un sumario administrativo y disciplinario.
La sanción consta en el Ministerio del Trabajo, y le impediría al candidato ingresar a la CC.
No hay impedimento
Terán replicó que el castigo se debe a una inconsistencia de apenas 25 dólares en su declaración patrimonial, y que incluso así, solo tiene una duración de 2 años. Por lo tanto, en el 2023 ya habría vencido.
De ahí que exige que el Ministerio del Trabajo retire el impedimento, y le permita ser parte de la posesión.
El concurso arrancó inicialmente con 9 candidatos: 3 propuestos por el Ejecutivo, 3 por la Asamblea Nacional, y los 3 restantes por la Función de Transparencia.
Angélica Porras, planteada por el correísmo en el Parlamento, fue descalificado por sus vínculos políticos, mientras que Gladis Proaño, de la función Legislativa, y Gastón Ríos, del Ejecutivo, renunciaron.