El Universo .- La entidad instó a que los organismos competentes refuercen la seguridad y protección para jueces, fiscales y defensores públicos.
El Consejo de la Judicatura condenó el asesinato del fiscal César Suárez, de la Unidad Especializada en Investigaciones Contra la Delincuencia Transnacional en Guayas, quien sufrió un ataque este miércoles, cuando se dirigía a una audiencia.
“La institución se solidariza y expresa sus sentidas condolencias a sus familiares, amigos y a los servidores de la Fiscalía. Rechazamos todo acto de violencia contra los servidores de la Función Judicial que son un pilar fundamental en la lucha contra la impunidad”, indicó la entidad en un comunicado.
Entre otros caso, el fiscal tuvo a su cargo en 2020 una investigación por supuesto tráfico de bienes patrimoniales tras descubrir en una vivienda algunas piezas durante un operativo el 3 de junio. El expresidente Abdalá Bucaram Ortiz y su hijo Jacobo Bucaram estuvieron involucrados en esa investigación.
Suárez indagó un proceso que involucraba a los hermanos Noé y Daniel Salcedo, detenido en Panamá por la investigación del caso Metástasis. Este fiscal investigó el caso por el delito de delincuencia organizada por la venta ilegal de medicamentos para COVID-19.
Él también estuvo investigando el proceso del Isspol. Además, durante estos días, este funcionario llevaba las investigaciones por la incursión armada a TC Televisión, ocurrida el martes, 9 de enero.
El Consejo de la Judicatura indica que el asesinato del fiscal “nos recuerda la importancia de preservar la integridad y el bienestar de quienes se dedican a la administración de justicia”. Por ello, instó a que los organismos competentes refuercen la seguridad y protección para jueces, fiscales, defensores públicos, así como para las instalaciones judiciales a escala nacional.
“La pérdida del fiscal Suárez no solo es un golpe a su familia y seres queridos, sino también a la integridad de nuestras instituciones y al tejido mismo de la democracia. Desde el ámbito de sus competencias, el Consejo de la Judicatura ratifica que continuará combatiendo a la corrupción y al crimen organizado que intentan minar la institucionalidad del país”, agrega la entidad. (I)