Gabriela Isler, Miss Universo 2013, presidió ayer el pregón de festividades por los 190 años de cantonización de Machala. Ella, quien lució un traje color naranja, llegó hasta el parque Ismael Pérez Pazmiño, desde donde empezó su recorrido en un carro alegórico.
El alcalde de Machala, Carlos Falquez Aguilar, y autoridades invitadas recibieron a esta reina de belleza venezolana. Pocos minutos después de las 10:00 empezó el evento festivo que, con diversos bailes y danzas, convocó aproximadamente a 50 delegaciones.
Los organizadores mostraron los colores de la bandera de Machala (celeste, blanco, rojo y verde) en una danza en la cual participaron más de 100 personas. También se representó a la figura de Machaleñito, que es el símbolo de la identidad de las fiestas.
Miles de personas acudieron a observar el recorrido de los carros alegóricos por la avenida 25 de Junio.
El vehículo de Isler estaba adornado con las banderas de Machala y de Venezuela. Ella iba sobre una alegoría en forma de esfera del mundo. Desde los balcones y portales las personas la saludaron con las banderas de la ciudad.
Este es el segundo año consecutivo que el Municipio de Machala invita a la Miss Universo vigente. El 2013 asistió la estadounidense Olivia Culpo.
Durante este mes se han programado más de veinte actividades culturales, artísticas y deportivas.
Entre estas se destacan el Salón de Junio, la inauguración de obras, la elección de la reina de la ciudad, presentaciones artísticas gratuitas, conferencias y los actos centrales del 25 de Junio (la fecha de cantonización), que serán el desfile estudiantil, la parada militar y la sesión solemne.
La Miss Universo calificó a Machala como un “rinconcito que parece un tesoro”. Ella expresó que se ha sentido feliz durante su permanencia en Ecuador, desde el pasado viernes que llegó. Ayer tenía previsto retornar a Estados Unidos.
En las actividades por la apertura de las fiestas de cantonización de Machala también participaron la Miss Ecuador 2014, Alejandra Argudo, y reinas de belleza de otros cantones de la provincia de El Oro.