Tras padecer de un sangrado vaginal durante tres meses, Verónica M. acudió al médico. Tras distintos exámenes realizados en dos meses le diagnosticaron cáncer de útero.
Esto ocurrió hace un año, pero recuerda como si fuera ayer ese “golpe duro” que recibió junto con su madre y hermana. “Ellas lloraban, pero yo me mantuve fuerte, pensando en mi hija. Por ella estoy luchando por mi vida”, dice.
Con solo 25 años, Verónica M. es una de las mujeres que padecen el cáncer más frecuente que se registra en Solca. Allí, de los 3.335 casos que se dieron en el 2012, 518 son de útero (infiltrante e in-situ).
Hoy, Verónica recibe tratamiento de quimioterapia para reducir el tamaño del tumor y, posteriormente, extirparlo.
En la misma sala de ‘quimio’ hay 33 pacientes más conectados a máquinas, con la esperanza de que sus diferentes tipos de cáncer se curen.
Todos ellos luchan en silencio, con dolor, pero con ganas de vivir. Esa lucha es la que se recuerda hoy, en el Día de la Lucha contra el Cáncer.
El segundo cáncer que prevalece en Solca es el de mama, con 458 casos nuevos en el 2012. El tercero, el de piel con 267 enfermos. En los hombres, el de próstata es el más común con 206 afectados.