PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 23, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 23, 2025
Ecuador Continental: 04:21
Ecuador Insular: 04:21

Ecuador, enero 23, 2025

970x150

Disney Channel España cierra sus puertas y se despide tras 27 años de programas

Picture of Por: Milena Palacios

Por: Milena Palacios

Ultima actualización: 2025-01-09 12:16:19

El 7 de enero de 2025, Disney Channel España cerró oficialmente sus puertas, poniendo fin a una era que comenzó en 1997. Con la emisión de películas como High School Musical 3 y el episodio final de series icónicas como Hannah Montana, el canal cerró su ciclo de 27 años, dejando una profunda huella en la generación que creció con sus contenidos.

Desde el 26 de diciembre de 2024, Disney Channel había estado en modo despedida, ofreciendo maratones de sus programas más emblemáticos, como Brandy y el Señor Bigotes, Phineas y Ferb, Los Padrinos Mágicos, Los Hechiceros de Waverly Place, Kim Possible, Lizzie McGuire y muchos más, generando nostalgia entre sus seguidores. La última transmisión fue seguida por la inauguración de Squirrel, una nueva cadena, que reemplazó a Disney Channel en su señal.

En un emotivo mensaje en sus redes sociales, el canal expresó su agradecimiento a sus espectadores: “Haberos acompañado mientras crecíais ha sido un honor. Desde los Wildcats hasta los mejunjes de Art Attack, os llevaremos siempre en el corazón. De parte de todo el equipo de Disney Channel: gracias por la aventura”.

Aunque los seguidores lamentaron el fin de este querido canal, también expresaron su malestar por los costos adicionales de las suscripciones necesarias para continuar disfrutando de los contenidos a través de plataformas de streaming como Disney+. De este modo, Disney Channel se despide de la televisión pagada en España, apostando por el futuro de sus contenidos en Disney+.

A pesar del adiós de Disney Channel, Disney Junior, el canal enfocado en contenido para preescolares, permanecerá en televisión pagada, siendo el último superviviente de la cadena que incluye a otros canales previamente desaparecidos, como Disney Cinemagic (2008-2015) y Disney XD (2009-2020).

Este cierre marca un cambio significativo en la oferta de entretenimiento infantil en España, orientada cada vez más hacia plataformas de streaming. Sin embargo, el legado de Disney Channel permanecerá en la memoria de una generación que creció con sus series y películas.

Te puede interesar:

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio