Dos sismos de gran poder sacudieron el mediodía de este sábado el Ecuador, con un balance por confirmar de al menos 5 personas fallecidas.
Ocurrieron a las 12h12, con apenas segundos de diferencia, el primero a 29 kilómetros de Balao, y el segundo a 14 kilómetros de Naranjal, provincia del Guayas.
#ATENCIÓN | El @IGecuador reporta #temblor de 6.5 en la provincia del Guayas. A 29.12 km de Balao.
¿Sintió el sismo?
PRELIMINAR: Sismo en la Isla Puná mag 6.5, prof 44 km. pic.twitter.com/xj3jVVR9Up
— CENTRO Digital (@radiocentroec) March 18, 2023
Según el Instituto Oceanográfico de la Armada, el primero llegó a 6,5 grados en la Escala de Richter, y el segundo a 6,9 grados.
Los sismos se sintieron con mucha fuerza en Guayaquil, Machala y Cuenca, y un poco en menor grado en Quito, y en general en 13 provincias del país.
En El Oro 4 fallecidos
En Machala, producto del movimiento, se reportó la caída de una vivienda de dos plantas. Imágenes compartidas en redes sociales señalan que una mujer falleció sepultada, aunque también señalan que su esposo y su hija habrían corrido la misma suerte.
Mientras tanto, en la Isla Jambelí, perteneciente al cantón Santa Rosa, 3 personas perecieron al colapsar la torre de la cámara de vigilancia del Ecu911. Personal de emergencia realiza la evacuación de los cuerpos.
Adicionalmente, en Puerto Bolívar, parroquia de Machala, parte del muelle se hundió. Reportes iniciales aseguran que, al menos en este caso, no hay heridos.
Otro fallecido en Cuenca
Asimismo, en Cuenca se derrumbó otra vivienda en el centro histórico. Se trataba de una casa antigua.
Según las autoridades, el conductor de un vehículo que circulaba por el sector, murió aplastado.
Daños materiales
En el caso de Guayaquil, varios edificios sufrieron afectaciones a consecuencia de los sismos, que fueron bastante fuertes.
Varias casas de precaria condición, levantadas a orilla del Estero Salado, se desplomaron, pero no hay reportes de víctimas.
Parte de la fachada de un conocido mercado, situado en el sur de la ciudad, se desplomó, felizmente también sin lastimar a nadie.
Un recorrido reveló además que muchos otros inmuebles sufrieron daños de diversa consideración.
Los movimientos telúricos generaron mucha alarma en la población. La mayoría de la gente salió de sus casas, por precaución.
El gobierno precisó que, al menos hasta ahora, los sismos no reúnen las condiciones para provocar tsunamis.