El presidente Nicolás Maduro asegura haber recibido una solicitud formal de asilo por parte de Edward Snowden, y según el mandatario ahora solo debe decidir «cuándo se viene al país», abriéndole así las puertas de Venezuela.
Finalmente, el gobierno de Venezuela ha anunciado a través del Presidente Nicolás Maduro que han recibido formalmente la solicitud de asilo de Edward Snowden, el ex-contratista de la NSA que fue responsable de filtrar toda la información que conocemos referente al programa de vigilancia doméstica o espionaje que la Agencia Nacional de Seguridad de los Estados Unidos mantiene en el mundo, bajo el nombre de PRISM.
En ex-NSA, que se encuentra refugiado en una zona vigilada en el área de tránsito del aeropuerto internacional de Moscú, Rusia, habría hecho llegar la carta a Venezuela para solicitar de forma oficial asilo en dicho país, el cual a través de su presidente Maduro en varias ocasiones se habría mostrado muy abierto a acoger a Snowden en el territorio, y evitar así que sea extraditado a los Estados Unidos, su país natal, que lo está solicitando al ser considerado un espía y responsable de filtrar información confidencial de seguridad nacional.
Edward Snowden así estaría ya mismo realizando los preparativos para dirigirse a América Latina, ya que no solo Venezuela le ha ofrecido asilo humanitario, sino que también Nicaragua le ofreció refugio luego de que recibieran la petición en su embajada en Rusia.
El presidente Maduro aseguró el día de hoy en una rueda de prensa que:
«Hemos recibido una carta solicitando asilo, por lo que ahora solo falta que el Señor Snowden decida cuándo quiere volar hasta acá».
Por supuesto, el viaje hasta su destino no será nada sencillo. Ya comentaba nuestro compañero J.J. Velasco que Venezuela parecía ser la última oportunidad de Snowden para refugiarse, no solo porque prácticamente ningún otro país le ha dado una respuesta positiva al solicitado por la justicia estadounidense, sino porque no puede esperar más, dado que la tensión diplomática que su estadía en el aeropuerto de Moscú estaría ocasionando a Rusia lograría que se viera obligado a abandonar el país lo más pronto posible.
Para llegar a Venezuela (o en general a Latinoamérica) la lógica indica que Snowden tomaría uno de los dos vuelos semanales que parten desde Moscú a La Habana, Cuba. Sin embargo, este sobrevuela varios territorios aéreos europeos e incluso estadounidense, y si recordamos que el avión presidencial de Evo Morales fue desviado por siquiera sospechar que llevaba a Snowden a bordo, el ex-NSA no tendrá un viaje sencillo hasta su destino.