Ad image

El Mapa del día: la disponibilidad de agua dulce para el año 2100

Victor Gonzalez
2 Min. de Lectura

Un estudio realizado por la «Evaluación de Ecosistemas del Milenio», un programa de trabajo internacional diseñado por el Secretario General de la ONU, Kofi Annan, en junio de 2001, determinó que debido al cambio climático, habrá una disminución de la disponibilidad real de agua dulce. Esto es como consecuencia de la desecación de los lagos, los ríos y el derretimiento de los glaciares.

Por otro lado, se concluyó que los países en desarrollo están utilizando más y más aguapotable cada día, lo que provoca un igual incremento de aguas residuales vertidas al medio ambiente.

Esos dos aspectos combinados disminuyen la disponibilidad de agua y pueden reflejar unadisminución de la calidad de la vida humana, así como la pérdida de los ecosistemas más frágiles que pueden ser más afectados por la escasez de agua y la contaminación.

Para ver el mapa en un tamaño mayor, haz click aquí

El mapa muestra las proyecciones para el año 2100. Los países en desarrollo como la Indiasufrirán. Por otra parte, algunos países de África, América del Sur y Australia también se verán afectados negativamente.

Como se ve en el mapa, algunos países verán intensificado su cantidad de agua dulce, pero también sufriendo un desequilibrio ecológico.

Cambios en la disponibilidad del agua:

. Marrón -50%

. Marrón claro -25% a -%50

. Amarillo -5% a -25%

. Gris -5% a +5%

. Verde agua +5% a +25%

. Verde manzana +25% a +50%

. Verde +50% o más

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM