Héctor Bajaña, dueño de un Volkswagen Brasilia del 82, fue uno de los primeros propietarios de vehículos en ser atendidos ayer en el destacamento de Daule de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE). Vive en Santa Lucía y fue a cumplir con el trámite de revisión vehicular de unidades de placas terminadas en el dígito 9, correspondiente al mes de octubre.
Estaba trasnochado. Había dormido en su carro. Dijo que la tarde del sábado pasado tomó un lugar en la columna. Detrás de él estaban alrededor de 300 propietarios de vehículos en pos del servicio. Además, unos 100 dueños de motocicletas.
La demanda repunta en los últimos días del mes en curso en el destacamento de la CTE de Daule y lo mismo ocurre en Milagro, cantones a los que acuden usuarios que solían cumplir el trámite en Guayaquil.
En julio pasado, el Municipio guayaquileño asumió la competencia de revisión y matriculación vehicular, con lo cual implementó un sistema informático para detectar anomalías mecánicas. Puede medir luminosidad y emisión de gases. Todo por cuestiones de seguridad y cuidado ambiental.
Para evitar reprobar la revisión en una primera o segunda instancia, el guayaquileño Jorge Méndez, habitante de Sauces 4, llevó a Daule su Chevrolet Spark del 2005. Comentó que antes iba a la oficina de la CTE que funcionaba cerca de la terminal terrestre, en el norte guayaquileño. Ahora esas instalaciones las ocupa el Cabildo.
Méndez señaló que a un amigo le exigieron cambiar amortiguadores. Por eso él fue a Daule la tarde del domingo.
Carlos Alberto Huacón, habitante del km 24 de la vía a Daule, también decidió ir al cantón dauleño, en vez de Guayaquil. Él maneja un Chevrolet Monza del 90 e invirtió $ 120 en un parabrisas para reemplazar el anterior que estaba trizado. Comentó que no se iba a exponer a destinar más dinero en arreglos que no tenía programado.
Un oficial de la CTE comentó que el promedio diario de carros revisados es de 150 unidades, pero que en la última semana del mes la cifra oscila entre 200 y 220 vehículos.
En Guayaquil, los vehículos no paraban de llegar al centro de revisión de la Autoridad de Tránsito Municipal ubicado sobre la autopista Terminal Terrestre-Pascuales. Pero no había colas, estos llegaban con su turno separado vía web y no tardaban más de 30 minutos en realizar todo el trámite.
El gerente de la concesionaria municipal SGS, a cargo del proceso, Robert Hemmerde, señaló que de los tres centros de la urbe se chequean a diario entre 800 y 900 carros, situación que no sucedía meses atrás.