Ad image

En qué consiste el plan migratorio que legalizaría a más de 12 millones de indocumentados en Estados Unidos

Nathali Quimis
6 Min. de Lectura

Un ambicioso plan de reforma migratoria bipartidista fue elevado a consideración de la Cámara de Representantes por dos congresistas, María Elvira Salazar (republicana, de Florida) y Verónica Escobar (demócrata, Texas).

 

La iniciativa, señala El Nuevo Herald, permitiría dar “vía legal a la ciudadanía para los 12 millones de inmigrantes ilegales” que se estima viven en suelo estadounidense, “al tiempo que destina miles de millones de dólares a aumentar la seguridad fronteriza, un esfuerzo que pagarían los propios inmigrantes”.

 

De concretarse esta posibilidad será para quienes cumplan varios requisitos, entre esos no tener antecedentes criminales y aceptar someterse a un periodo de “redención” de siete años antes de calificar para la ciudadanía por naturalización, explica Univisión.

 

Share this Article
Asistente de Producción Digital de Radio Centro