Trabajar en Estados Unidos temporalmente es posible mediante las visas de trabajo H-2A y H-2B, designadas para empleos agrícolas y no agrícolas. En Latinoamérica, los ciudadanos de ocho países pueden acceder al permiso migratorio.
Colombia, Costa Rica, Ecuador, El Salvador, Guatemala, Haití y Honduras mantienen el permiso que ya les fue otorgado anteriormente por Estados Unidos, mientras que Bolivia entra a la lista este año.
Para estos países se han reservado 20.000 visas, que permitirá a sus beneficiarios trabajar en diferentes industrias.
“La asignación de visa suplementaria ayudará a abordar la necesidad de trabajadores estacionales u otros trabajadores temporales en áreas donde hay muy pocos trabajadores estadounidenses disponibles”, explica la página web de USCIS, el Servicio de Ciudadanía e Inmigración.
De acuerdo a esta entidad, los empleadores pueden reclutar a los trabajadores con las visas de trabajo siempre y cuando se demuestre que “no hay suficientes trabajadores estadounidenses que sean capaces, estén dispuestos, calificados y disponibles para realizar el trabajo temporal para el cual buscan un posible trabajador extranjero”.