Víctor Hugo Villacrés, presidente del Directorio del Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS), se refirió al proyecto de reformas al Código de Trabajo presentadas a la Asamblea Nacional por el presidente Rafael Correa, y manifestó que esta iniciativa busca la profundización del derecho a la estabilidad laboral, la búsqueda de la equidad, y la universalización de la seguridad social. En este sentido confirmó que existen cuatro rangos de afiliación de amas de casa con base en los ingresos de las unidades familiares. Si la unidad familiar gana hasta 170 dólares el aporte personal será de dos dólares; si la unidad familiar gana entre 170 y 340 dólares, el aporte será de nueve dólares; entre 340 y 510, el aporte será de 18 dólares; y mayor a 510 dólares el aporte será de 45 dólares. «En los tres primeros casos, el Estado pone un componente de subsidio. En el primer caso de 10,9 %, el segundo 8 % y en tercer caso de 6 %», dijo.
Villacrés señaló, además, que este proyecto de afiliación estaría directamente relacionado al seguro de invalidez, vejez o muerte y es un reconocimiento al trabajo de las amas de casa, quienes deberán cumplir 240 aportaciones y 65 años de edad para obtener la jubilación. «Entre 1930 y 2007, quienes tenían acceso a la Seguridad Social eran personas con relación de dependencia. A partir de 2007 existe una ruptura conceptual, ahora se considera la afiliación para las trabajadoras del hogar», dijo el funcionario, quien acotó que aspiran llegar en 2015 con 400 000 amas de casa afiliadas, en una propuesta que busca ampliar los beneficios de la Seguridad Social a 1,5 millones de mujeres en el país.