10 agentes de la Agencia Municipal de Tránsito de Quito (AMT), recibieron medidas sustitutivas, por su participación en una red de corrupción.
El caso fue denominado por la Fiscalía “Pico y Plata”.
- LEER TAMBIÉN: Informe de la Fiscalía sobre el caso «Pico y Plata»
Pese a las cuantiosas evidencias en su contra, los encausados solo deberán presentarse ante las autoridades judiciales.
Sobornos

Las investigaciones determinaron que los oficiales, aprovechando sus conexiones, exigían dinero a conductores sancionados por circular fuera del horario permitido por el sistema “Pico y Placa”, para eliminar las multas.
Para tratar de evadir su participación, utilizaban cuentas bancarias de terceros, donde obligaban a depositar los montos de los sobornos.

Allanamientos realizados a varios inmuebles de Quito, permitieron descubrir decenas de evidencias, incluyendo certificados de depósitos bancarios, cédulas de identidad, licencias y listas de los conductores que cubrían las coimas.
Los implicados afrontan cargos de concusión.
Fiscalía investigó

En torno a estos casos, la Fiscalía aclaró que la investigación partió de esa entidad, y no de la ATM, seriamente cuestionada por los escándalos de corrupción.