Con un acto especial, el Gobierno Nacional y las Fuerzas Armadas conmemoraron los 30 años, de la denominada Guerra del Cenepa, que enfrentó a nuestro país con Perú.
La ceremonia tuvo lugar en la Brigada de Selva 21 “Cóndor”, ubicada en la provincia de Morona Santiago.
Participó como representante del régimen el ministro de Defensa, Gian Carlo Loffredo, mientras que nuestras FFAA tuvieron a sus principales comandantes.
- LEER TAMBIÉN: Fuerzas Armadas entrenan a reservistas para reforzar sus tareas
- LEER TAMBIÉN: 25 años después de la guerra, el kilómetro cuadrado de Tiwintza está olvidado
Además de recordar la Guerra del Cenepa, el acto destacó la gesta heroica del Conflicto de la Cordillera del Cóndor, de 1981.

Alumnos de varias escuelas de Morona se sumaron a esta conmemoración, en la cual entregaron cartas, poemas y dibujos a los líderes militares del país.
La Guerra del Cenepa
El conflicto armado comenzó entre enero y febrero de 1995, y se extendió de forma intermitente durante algunos meses. Se produjo en la cordillera del Cóndor, sobre la cuenca del río Cenepa.

Según cifras oficiales, los combates dejaron del lado peruano 60 muertos y cientos de heridos, mientras Ecuador perdió 33 soldados y reportó 70 heridos. Sin embargo, las 2 partes afirmaron que la otra sufrió todavía más bajos.
La mediación de los países garantes del Protocolo de Río de Janeiro (Estados Unidos, Argentina, Brasil y Chile), permitió un alto al fuego y una posterior negociación, que permitió cerrar para siempre la frontera amazónica.
Gracias a este acuerdo, Ecuador y Perú mantienen ahora una excelente relación diplomática.