Ad image

Hasta hoy se atrapa y vende cangrejos; empieza la veda.

Victor Gonzalez
4 Min. de Lectura

cangrejoLa segunda veda del año de los cangrejos, que se inicia mañana y se extenderá hasta el 15 de septiembre, genera mayor movimiento en el comercio de este crustáceo en la ciudad, tanto en el mercado Caraguay, en el sur, como en los restaurantes donde se ofrecen cangrejos enteros o en una variedad de platos.

Esto principalmente porque el cangrejo es parte de la identidad del guayaquileño; es una de las comidas preferidas de un gran número de habitantes. Y la veda también es la más importante del año, pues es la etapa de muda y el crustáceo genera un químico que puede enfermar a quien lo ingiera.

Dionisio Flores Álava, vendedor del mercado Caraguay, tenía anteanoche en su puesto apilados los atados (12 unidades) y las planchas (cuatro atados) del cangrejo. Mientras él los acomodaba, algunos compradores se acercaban a consultar los precios. “A $ 9 el atado y hasta $ 35 la plancha”, respondía el comerciante. Y ese era el precio promedio hasta ayer. Hoy, a lo mejor suba para quienes compran a última hora.

En la veda, Flores reemplazará el cangrejo por la venta de camarón, concha, pata de mula y jaiba. Esta última, afirmó, tiene una acogida variada entre los clientes que siempre buscan bajos precios. “Ahorita está un poco baja la venta, pero el miércoles estará lleno. Todos vienen a comerse los últimos cangrejos antes de la veda”, dijo Flores.

A quien le convenció el precio que ofertaba Flores fue a Alberto Torres León. Él ingresó al mercado acompañado de su tía, prima y hermana. “Los llevamos para comer en casa, ahora que vino mi hermana que vive en Quito. Apenas lleguemos los prepararemos”, señaló.

Otro de los vendedores que trataba de atraer a la clientela era Pedro Guzmán Jordán. Él también ofrecerá jaiba desde mañana, las siete a cinco dólares o cada una a un dólar, según el tamaño.

En busca de una plancha de cangrejos llegó Edelina Tapia, del barrio del Centenario con la esperanza de encontrar unos ‘rojos’ patas gordas, para prepararles a un grupo de amigos que venían de Italia. Tapia negociaba con uno de los vendedores, quien le ofrecía la plancha de 48 cangrejos a $ 30.

La demanda del crustáceo también se incrementó desde el pasado fin de semana en los cangrejales y restaurantes, los locales estuvieron llenos. Dependiendo del lugar, se ofertaban seis unidades por diez dólares, acompañados con maduro y ensalada.

Desde mañana, quienes capturen, transporten o comercialicen cangrejos serán sancionados. Las autoridades anuncian controles durante la veda.

Art. 71 Ley de Pesca

Quienes infrinjan la veda, es decir, capturen, transporten y comercialicen cangrejos serán sancionados con una multa de dos a diez salarios básicos unificados (de $ 636 a $ 3.180) y prisión de 15 a 60 días, según el art. 71 de la Ley de Pesca y Desarrollo Pesquero. Esta veda rige del 15 de agosto al 15 de septiembre.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM