A partir de abril del 2015, el Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social (IESS) estará listo para afiliar a las amas de casa, indicó ayer Hugo Villacrés, presidente del Consejo Directivo.
Villacrés agregó que desde abril hasta diciembre del 2015 se prevé afiliar a aproximadamente 400 mil amas de casa que reciben el Bono de Desarrollo Humano y otro tipo de ayudas. “Veamos si lo logramos”, indicó.
Estimó que la incorporación de las amas de casa sería en el referido mes, considerando el tiempo que aún debe pasar para que la propuesta sea discutida y aprobada en la Asamblea y por la Presidencia de la República.
Este es uno de los puntos que contempla el proyecto de Ley para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar. El Gobierno aspira a que se afilien 1,5 millones de amas de casa hasta el 2017.
Sobre preguntas que surgieron en la Comisión de los Derechos de los Trabajadores de la Asamblea, el miércoles pasado, acerca de la existencia de algún estudio que respalde la sostenibilidad de la inclusión de las amas de casa, Villacrés mencionó ayer que cuando se presenta un producto existe un estudio actuarial al respecto. “Da muestra de cuál es el aporte que deben tener las amas de casa, cuál es el subsidio que deben recibir del Estado y a partir de ese aporte diferenciado también va el monto de jubilación”.
El miércoles pasado, en esa Comisión, el ministro de Trabajo, Carlos Marx Carrasco, dijo que los estudios están debidamente realizados, pero el definitivo dependerá de la concreción de la situación socioeconómica de cada hogar.