El Tribunal Contencioso Electoral tramita la denuncia que plantearon Juan Esteban Guarderas, vocal del Consejo de Participación Ciudadana, y la activista Mónica Jaramillo, contra el alcalde de Quito, Pabel Muñoz, por presunta infracción electoral.
Según la acusación, Muñoz utilizó su cargo y los recursos del Municipio capitalino, para favorecer e impulsar a Luisa González, quien era entonces la candidata presidencial de la Revolución Ciudadana.
Según Jaramillo, el alcalde violó el Código de la Democracia, que sanciona a todo servidor público a inducir el voto, en favor de determinada candidatura o de algún partido o movimiento.
Como ejemplo citó una caminata realizada por el sur de Quito, tras lo cual Muñoz subió a una tarima, implementada por el Municipio, y ahí exhortó a elegir a González, además de repetir varias veces los refranes de campaña del correísmo.
La denuncia plantea la destitución del alcalde de Quito, y la multa respectiva.
El caso fue presentado el 10 de noviembre. El juez del Tribunal Contencioso Electoral, Ángel Torres, lleva la causa. En el auto de sustanciación, dispuso que Guarderas y Jaramillo especifiquen cómo los hechos relatados en la denuncia configuran la infracción denunciada, fundamenten la denuncia con los preceptos legales vulnerados, y especifiquen los agravios, lo cual ya se cumplió.