Ad image

Jaime Nebot: ‘A mí nadie me va a coger la mano para hacerme firmar’.

Victor Gonzalez
3 Min. de Lectura

pr13a301014photo01

Ante la advertencia del presidente Rafael Correa de debitar directamente al Municipio de Guayaquil el gasto que genere mantener en la ciudad a los agentes de la Comisión de Tránsito del Ecuador (CTE), luego del 15 de enero del 2015, el alcalde Jaime Nebot señaló que el Gobierno está obligado a entregar rentas a los municipios del país y que, por ende, no puede restárselos.

La Agencia Nacional de Tránsito (ANT) resolvió que hasta ese día el Cabildo debe asumir el control operativo del tránsito en la ciudad. Aquello implica reemplazar a los 1.300 uniformados de la CTE con personal civil previamente instruido.

“El Gobierno no puede restarle fondos al Municipio porque está prohibido por la lógica, por la Constitución, por el artículo 6 del Cootad (Código Orgánico de Ordenamiento Territorial, Autonomía y Descentralización)”, expresó ayer Nebot en su enlace radial. Agregó que el control del tránsito se adjudicará en los próximos días.

El martes pasado, en Guayaquil, en un conversatorio con los medios, el presidente Correa remarcó: “Tenemos todo: la Constitución, la ley de nuestro lado, y los instrumentos para obligarlo a cumplir su responsabilidad (a Nebot)”.

El alcalde ratificó su postura de convocar a una consulta popular local para definir si el Municipio debe subsidiar o no el pasaje del transporte urbano.

El 15 de septiembre pasado, el Gobierno transfirió la competencia total del tránsito al Cabildo. El traspaso se dio cuando a nivel nacional los transportistas urbanos reclamaban un alza de pasaje, cuya tarifa es de $ 0,25 desde enero del 2013.

Pero el Municipio se resiste a asumir la competencia total hasta que no se le transfieran los dineros del subsidio. Nebot sostiene que si el Cabildo asume ese gasto, esto perjudicará a la obra pública en la ciudad.

“Cuando el pueblo exprese su opinión de cualquier manera válida, eso es lo que va a hacer el Municipio. A mí nadie me va a coger la mano para hacerme firmar, entregarle a empresarios del transporte (…) plata del pueblo”, refirió Nebot.

Sobre los transportistas que invirtieron en el consorcio Metrobastión, cuya ruta conecta el noroeste y el centro de la urbe, y que se quejan de la supuesta no rentabilidad, Nebot señaló que son accionistas minoritarios engañados por un asambleísta que es dirigente del transporte urbano local y que en septiembre pasado exigió al alcalde que asuma la competencia del tránsito.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM