La decisión del Tribunal se dio a conocer la tarde de este viernes, luego de la audiencia que se realizó de manera virtual.
De esta manera, la cadete Joselyn S. seguirá recluida en un centro de privación de libertad ubicado al sur de Quito, donde se encuentra desde que fue aprehendida el pasado 16 de septiembre, cinco días después de la desaparición de Bernal.
La joven es investigada por el presunto delito de femicidio en contra de la abogada quiteña, cuyo cuerpo fue hallado el 21 de septiembre, en el cerro Casitagua.
El delito de femicidio está tipificado en el artículo 141 del Código Orgánico Integral Penal (COIP), establece una pena de 22 a 26 años de prisión para la persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de violencia, dé muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género.
Antes de que se efectuara la audiencia de apelación, la procesada acudió en la mañana a la Fiscalía General del Estado, en Quito, para ampliar su versión.
En la diligencia Joselyn S. cambió su versión inicial y dijo que “no escuchó ni vio nada” sobre lo sucedido la madrugada del 11 de septiembre en las instalaciones de la Escuela Superior de Policía, donde habría sido asesinada María Belén Bernal.
El abogado de la procesada, Joan Paúl Egred, señaló que su defendida dio a conocer a la Fiscalía que en su primera versión fue presionada por dos oficiales de la Policía, con el fin de que ella dijera que escuchó y vio algo el día de los hechos.
En este caso el principal sospechoso es el teniente e instructor de cadetes Germán Cáceres, esposo de María Belén Bernal, quien se encuentra prófugo.
Fuente: El Universo