Ad image

Lima, sede de cita del cambio climático.

Victor Gonzalez
2 Min. de Lectura

La Conferencia de las Partes sobre el Cambio Climático (COP20) comienza hoy en Lima con 10.300 delegados de 195 países, convocados para elaborar un documento base que permita suscribir en el 2015, durante la COP21 de París, un acuerdo para reducir los efectos del cambio climático.

El presidente de Perú, Ollanta Humala, consideró que la COP20 es la oportunidad de forjar la alianza más grande de la historia, que una al mundo “contra un enemigo común que es el cambio climático”.

La secretaria ejecutiva de la Convención de la ONU sobre cambio climático, Christiana Figueres, manifestó que espera que la reunión de Lima “haga historia” al concertar un borrador “conciso y bien estructurado” para llevarlo a París.

La COP20 se celebrará en una sede construida en menos de dos meses en un espacio de 90.000 m² dentro del Cuartel General del Ejército de Perú, con un costo de $ 54 millones.

Los organizadores de la COP20 también han preparado el proyecto Voces por el Clima, un espacio de participación abierta para que los ciudadanos puedan conocer la problemática ambiental, integrado por cinco pabellones interactivos que tratarán temas como bosques, montañas, agua, océanos, energía y ciudades sostenibles.

En la llamada Cumbre de los Pueblos, una reunión convocada por organizaciones indígenas y no gubernamentales que se celebrará en paralelo, se tratarán temas que no aparecen en la agenda de la conferencia, como la crisis de civilización y modelos alternativos de vida, soberanía y transición energética, agricultura y soberanía alimentaria y gestión sustentable del territorio.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM