Las intensas lluvias caídas en los últimos días, mejoran la situación de las centrales hidroeléctricas del país.
En el caso del embalse de Mazar, la cota superó los 2.113 metros. Y si bien no es el nivel óptimo, al menos permite un aumento de generación.
- LEER TAMBIÉN: Apagones se reducen a 3 horas diarias desde este lunes 9 de diciembre
- LEER TAMBIÉN: Presidente Noboa constató recuperación del embalse de Central Hidroeléctrica Mazar
Sin embargo, la producción se maneja con cautela, a fin de cuidar el agua acumulada en estos días.
También Coca Codo
Parecida situación se vive en la central Coca Codo Sinclair, que se alimenta exclusivamente del paso del río Coca. Gracias a la mejoría en el caudal, genera actualmente cerca de 800 megavatios (MW).
Este aumento, sumado a la compra de energía a Colombia, y la llegada de equipos térmicos, han permitido reducir los racionamientos eléctricos en todo el país.
La semana pasada bajaron de 7 a 5 horas diarias, y a partir de esta semana están en 3 horas.
Según la ministra de Energía encargada, Inés Manzano, los apagones terminarían a fines de diciembre, con lo cual el 2025 arrancaría con suministro suficiente a toda hora.