EL UNIVERSO .– Aseguran que Estados Unidos respeta la soberanía de las instituciones de Ecuador y que deben continuar fortaleciendo la relación bilateral.
“Con el alarmante aumento del autoritarismo en América Latina, Ecuador es una voz crítica de la libertad y la democracia”, refiere parte del pronunciamiento.
Salazar resaltó los esfuerzos de Ecuador para fortalecer la relación bilateral.
“Apreciamos los esfuerzos del Gobierno ecuatoriano para fortalecer la relación bilateral basada en valores e intereses compartidos”, apuntó.
Los legisladores aseguraron que “Estados Unidos respeta la soberanía de las instituciones de Ecuador y debe continuar fortaleciendo nuestros lazos económicos y de seguridad bilaterales”.
CHM @RepMcCaul and Subcommittee on Western Hemisphere Chairwoman @RepMariaSalazar issued the following statement expressing their support for the Ecuadorian government and its leadership⬇️ pic.twitter.com/h0GFi4dDxl
— House Foreign Affairs Committee Majority (@HouseForeignGOP) April 18, 2023
Otros congresistas estadounidenses pidieron revisar relación
La resolución de McCaul y Salazar no es la primera que legisladores estadounidenses hacen sobre la situación del país.
Días atrás, cinco congresistas estadounidenses instaron al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, a que inicie una “pronta investigación” sobre los orígenes de activos que mantiene en ese país el primer mandatario ecuatoriano y su cuñado Danilo Carrera.
Además, los legisladores piensan que la administración Biden debería reevaluar la cercanía de las relaciones de su gobierno con el gobierno de Lasso.
En una misiva firmada por los congresistas Raúl Grijalva, Henry Johnson Jr., Jesús García, Juan Vargas y Eleanor Holmes explicaron que Ecuador se encontraría en medio de una crisis política y social impulsada, en gran parte, por “acusaciones creíbles de corrupción en los más altos niveles de gobierno”.
Los legisladores estadounidenses apelan al compromiso de la administración Biden para apoyar los esfuerzos anticorrupción en el exterior, tal y como se detalla en la Estrategia de EE. UU. 2021 para Combatir la Corrupción.