“Le presionaron, pusieron palabras que ella no dijo, porque en sus primeras declaraciones ella se mantuvo y dijo: ‘Yo no vi ni escuché nada’; le presionaron para que ella diga lo contrario”, agregó.
El abogado defensor, Henry Moscoso, señaló que su defendida ha sido víctima de la sociedad, que ha apuntado en su contra. Pidió que no se crea todo lo que se ha publicado en redes sociales, pues aseguró que se ha levantado una campaña de desinformación.
También señaló que han conversado con Joselyn S. a puerta cerrada y que existe un día que no ha sido justificado durante la investigación, el 13 de septiembre, dos días después de la desaparición de María Belén Bernal.
Según el abogado, primero hubo un interrogatorio mantenido dentro de la Escuela Superior, con personal de la Dirección Nacional de Delitos contra la Vida, Muertes Violentas, Desapariciones, Extorsión y Secuestros (Dinased) y una autoridad de alto rango de la Policía.
“Ese día estuvo encerrada desde las 07:00 hasta las 17:00 en la dirección de la escuela, antes de ser trasladada a rendir su versión cerca de las 21:00 aquí en la Fiscalía General del Estado (…). Estuvieron directivos de la escuela, compañeros de la Dinased, intentando investigar, antes de una investigación que tenía que haberse hecho en la FGE y con un abogado”, enfatizó.
Además, puntualizó que la cadena de tiempo no coincide en cuanto a las versiones brindadas por los demás oficiales, afirmó que Joselyn S. ampliará su versión y se informará del estado de salud y psicológico que mantiene la detenida.
Esta mañana a partir de las 11:00 se llevará a cabo la audiencia de habeas corpus para solicitar un cambio de medida cautelar, actualmente guarda prisión preventiva.
“Se ha violentado mucha objetividad por parte de Fiscalía, desde aquí hacemos un llamado para que se haga un buen trabajo, que si existen culpables tienen que estar detenidos, tienen que pagar, pero Joselyn S. es inocente”, añadió Moscoso.