Las provincias más afectadas son Guayas y Pichincha.
El Ministerio de Salud Pública (MSP) alertó la tarde de este domingo sobre un incremento de infecciones respiratorias causadas por la influenza estacional y otros virus respiratorios como el Sars-CoV-2 que ocasiona el COVID-19.
Esta alerta la dio el Sistema Integrado de Vigilancia Epidemiológica. Allí se detalla que durante las cuatro últimas semanas epidemiológicas, del 6 de noviembre al 3 de diciembre de 2022, aumentaron los casos de COVID-19 progresivamente en Guayas y Pichincha. Sin embargo, no existe incremento, a la fecha, de hospitalizaciones ni de mortalidad.
El MSP informó que en el 2022, los casos de infecciones respiratorias graves (IRAG) se deben al virus de la influenza A/H3-N2, al contrario de años anteriores que fue por el COVID-19.
![](https://www.eluniverso.com/resizer/KfEyvjGUIzHPlxFBxVZJxSQvLjk=/839x670/smart/filters:quality(70)/cloudfront-us-east-1.images.arcpublishing.com/eluniverso/XVLL6EUESVCPZNSFC5MEMICCYE.jpg)
En un comunicado precisó que estos virus respiratorios afectan principalmente a los grupos poblacionales con más incidencia, como son el de 2 a 5 años y adultos mayores.
Por ejemplo, en la semana 48 (actual) se reportaron 3.549 casos confirmados para COVID-19 a escala nacional. Es decir, 2.869 más de lo registrado la semana 45, en la hubo 680 casos.
![Imagen entre párrafos](https://radiocentro.com.ec/wp-content/uploads/2025/01/Sin-titulo-1asdas.png)
Por ello, esta cartera de Estado exhorta a la población a usar la mascarilla si presenta sintomatología respiratoria o si visita lugares concurridos, así como el lavado frecuente de manos.
Médicos en Guayaquil alertaron de que los casos han aumentado en un 60 % en comparación con semanas anteriores. Este aumento de contagiados con COVID-19 se evidencia en la confirmación de pruebas PCR que se realizan tanto en el MSP como en laboratorios privados, que dan el diagnóstico para tratar a los pacientes a quienes se les otorga un permiso médico de cinco días.
Fuente: El Universo