Ad image

Municipio asume completo control de taxis en Guayaquil

Victor Gonzalez
4 Min. de Lectura

on un sonoro ¡Viva la Fuerza Amarilla! y los aplausos de más de 500 taxistas que se congregaron en el Centro de Convenciones, la Autoridad de Tránsito Municipal (ATM) entregó ayer la prórroga de los permisos de operación de las unidades que circulaban por la ciudad con documento caducados.

De las 123 cooperativas que operan en Guayaquil, solo 3 cumplían con los requisitos de renovación del documento. Esto debido a que los taxistas no habían podido completar el proceso desde el 15 de septiembre tras la pugna que se originó con el traspaso de las competencias totales de la Agencia Nacional de Tránsito (ANT) al ente municipal.

A partir de eso, la Comisión de Tránsito alegaba que no podía dar las renovaciones porque la competencia ya no estaba a su cargo. A su vez, la ATM se resistía a tomar la facultad total de los títulos habilitantes (en los que se incluye los permisos y tarifas) aduciendo la falta de recursos para los subsidios a los transportistas.

A principios del mes anterior, el reclamo de la Unión de Taxistas del Guayas por la falta de emisión de sus permisos motivó la intervención del alcalde Jaime Nebot, quien se comprometió a emitir la prórroga.

George Mera, titular de la Unión de Taxis del Guayas, recibió de manos del gerente de la ATM, Andrés Roche, el documento que valida el plazo por los próximos seis meses.

“Motivados por el pedido de los taxistas, hemos decidido en el caso de ustedes la atención que ha delegado la CTE injustamente y la asumimos con nuestro compromiso y el de ustedes”, dijo Roche antes de entregar el oficio.

Durante el periodo de prórroga, los taxistas deberán realizar los trámites de renovación definitivos por medio de una plataforma provista a cada cooperativa por la ATM. Entre los documentos que deberán ser ingresados digitalmente (escaneados) están las copias de las licencias de los socios, RUC, cédulas de identidad, matrículas, entre otros.

Cada cooperativa podrá designar a un gestor de la misma asociación para ingresar los documentos de los socios.

Este trámite se realizará desde el computador de cada asociación, sin tener que acercarse a las dependencias de la ATM

“De forma cómoda desde sus oficinas, por internet, podrán imprimir el permiso de renovación”, indicó Roche.

La ATM proveerá equipos informáticos a cada cooperativa para facilitar el trámite.

Los conductores manifestaron su agrado ante la modalidad. “Nos sentimos muy satisfechos porque nos dan una solución para los compañeros que tenían bloqueados los servicios”, aseguró Germán García, presidente de la cooperativa Z1, que cuenta con 296 socios.

Alfredo Coronel, de la cooperativa Luz de Octubre, cree que la nueva implementación agilizará los trámites y suprimirá los tiempos de espera.

Mientras a ustedes les cerraron ventanillas (en la CTE), a los señores buseros les abrieron un amplio canchón en Durán para hacerse de la vista gorda”

Andrés Roche, gerente de ATM

Unidades
La Autoridad de Tránsito Municipal realizará en los próximos meses los estudios para establecer la real demanda de taxis para la ciudad.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM