Pamela Troya y su pareja Gabriela Correa acudieron la mañana de este lunes al Registro Civil del centro de Quito para contraer matrimonio, pero las autoridades de esta institución solo receptaron sus documentos y las convocaron para el próximo viernes a las 10:00, para darles una respuesta a su petición.
La pareja no es optimista por una respuesta positiva por lo que anunció una acción de protección en la Corte Constitucional, ya que asegura se violan los derechos de las personas.
Ellas se amparan en el artículo 11 de la Constitución de Montecristi, en vigencia desde el 2008, cuyo numeral 2 señala que: «Todas las personas son iguales y gozarán de los mismo derechos, deberes y oportunidades. Nadie podrá ser discriminado por razones de etnia, lugar de nacimiento, edad, sexo, identidad de género, identidad cultural, estado civil, idioma, religión, ideología, filiación política, pasado judicial, condición socio-económica, condición migratoria, orientación sexual», entre otros.
Además, porque «la Ley sancionará toda forma de discriminación».
La pareja que acudió al Registro Civil acompañada de testigos, amigos y de miembros de la comunidad GLBTI, realizó un acto simbólico a la entrada de la institución y Troya entregó un anillo a Correa como un compromiso de fidelidad y amor.
Ramiro García, abogado de la pareja, dijo que para que dos personas del mismo sexo puedan contraer matrimonio civil no hace falta una reforma a la Constitución, solo el respeto de las instituciones del Estado a los derechos de las personas.
Troya y Correa anunciaron el inicio de una campaña nacional e internacional en defensa del matrimonio del mismo sexo.