La presidenta argentina, Cristina Fernández de Kirchner, homenajeó hoy a su fallecido esposo y ex jefe de Estado, Néstor Kirchner, al cumplirse cuatro años de su muerte.
La mandataria publicó en su página oficial de Facebook una foto de su esposo y visitó el mausoleo en Río Gallegos, en la austral provincia de Santa Cruz, donde descansan los restos del expresidente (2003-2007).
La jefa de Estado de Argentina visitó el domingo el mausoleo después de que se cerraron las puertas al público en el cementerio de Río Gallegos.
Luego lo hicieron sus hijos Máximo y Florencia. Fernández de Kirchner permanecía hoy en Río Gallegos y se especulaba que podría volver a visitar el cementerio una vez más, en la intimidad familiar, señaló la agencia de noticias DyN.
Kirchner, antecesor de la actual mandataria, fue recordado también por personalidades de la política y los derechos humanos, pero no hubo ningún acto masivo como en años anteriores.
Militantes del oficialista Frente para la Victoria (FpV) y de la agrupación juvenil kirchnerista La Cámpora realizaron acciones solidarias durante el fin de semana en diversos puntos del país, al tiempo que se organizaron actos y homenajes.
El exmandatario fue recordado con encuentros de distintos sectores, como el organizado por «Los Muchachos Peronistas» en una plaza de Río Gallegos frente a la estatua que lleva su nombre.
La Cámpora también inauguró un centro cultural en Río Gallegos, encabezó un acto en el mausoleo colocando ofrendas florales y cerró un encuentro en la ex ESMA, uno de los centro clandestinos de detención más emblemáticos durante la última dictadura militar (1976-1983).
Santa Cruz declaró este lunes feriado en homenaje a Kirchner, que gobernó la provincia durante tres mandatos consecutivos antes de ser elegido presidente de la Argentina en 2003.
«No tiene reemplazo, fue único», lo recordó la presidenta de las Abuelas de Plaza de Mayo, Estela de Carlotto.
La activista social afirmó que Kirchner «dejó una herencia: la semilla que está de pie, y es la juventud que es la que asumió la responsabilidad que él traía de cumplir con el sueño de los 30.000 desaparecidos» durante la última dictadura militar.
La ministra de Desarrollo Social, Alicia Kirchner, recordó a su hermano como un «militante nacional y popular».
En las redes sociales también hubo mensajes por el aniversario de la muerte de Kirchner. En Twitter, #NestorPorSiempre fue uno de los temas principales del día en Argentina.
Kirchner murió el 27 de octubre de 2010, a los 60 años, a causa de un paro cardiorrespiratorio en la villa turística de El Calafate, Santa Cruz, donde la familia presidencial posee una de sus residencias privadas.