Rusia y Ucrania intercambiaron este jueves cuarenta prisioneros, veinte militares por bando, informaron las autoridades de los dos países.
Tampoco trataron sobre la idea de Ankara de impulsar unas negociaciones entre Moscú y Occidente, añadió el portavoz.
“El tema del arreglo ruso-ucraniano no fue discutido”, señaló, tras la reunión bilateral de una hora y media de ambos líderes en la capital kazaja.
Erdogan había dicho en la cumbre de líderes de la Conferencia de Interacción y Medidas de Confianza en Asia (CICA) que se celebró horas antes que su objetivo es “mantener el impulso logrado y, pese a la dificultades en el terreno, conseguir cuanto antes un alto el fuego y detener el derramamiento de sangre” en Ucrania.
Ayer el asesor de Putin para Asuntos Internacionales, Yuri Ushakov, dijo que “se han estado discutiendo varias iniciativas, sobre todo en la prensa. Primero, los turcos ofrecen su mediación. Probablemente proceden del hecho de que si hay negociaciones o contactos, se llevarán a cabo en su territorio, en Estambul o Ankara, creo”.
El diario turco Milliyet indicó recientemente que Turquía está lista para organizar conversaciones entre Rusia, Estados Unidos, Francia, Alemania y el Reino Unido.
EEUU ha dicho ya que no tiene nada que hablar con Rusia sobre Ucrania y sin Kiev en la mesa de negociación.
Peskov señaló que ni Rusia ni EEUU han presentado además propuestas para unas negociaciones entre Putin y el presidente estadounidense, Joe Biden.
El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, señaló previamente en el programa “Moscú.Kremlin.Putin” que Rusia nunca se niega a dialogar con Estados Unidos, pero que no se ha presentado “ni una sola propuesta seria y sensata”.
Canje de prisioneros
Rusia y Ucrania intercambiaron este jueves cuarenta prisioneros, veinte militares por bando, informaron las autoridades de los dos países.
“Como resultado del proceso negociador de canje hoy desde territorio de Ucrania controlado por el régimen de Kiev fueron devueltos veinte militares rusos”, señaló el Ministerio de Defensa de Rusia en un comunicado publicado en Telegram.
Añadió que todos militares liberados reciben “la necesaria asistencia médica y psicológica”.
“En muy breve plazo serán traslados a centros médicos (…) para continuar su tratamiento y rehabilitación”, añade la nota de Defensa.
A su vez, el jefe del la Oficina de la Presidencia de Ucrania, Andriy Yermak, anunció en Kiev que veinte defensores del país “regresaron a casa”.
“Los nuestros vuelven a casa… Se consiguió liberar a 20 personas de cautiverio. Es la historia de 20 héroes ucranianos: 14 guerreros de la Fuerzas Armadas, cuatro combatientes de la Defensa Territorial, un guardia nacional y un marinero”, dijo Yermak, citado por la agencia ucraniana UNIAN.
Fuente: El Universo