Ad image

Primer debate de enmiendas se realizaría el próximo lunes

Victor Gonzalez
3 Min. de Lectura

Antes de la votación del informe para primer debate que se realizará mañana, los integrantes de la Comisión Ocasional que tramita las enmiendas constitucionales sesionaron ayer para debatir el proyecto que impulsa el bloque de Alianza PAIS (AP) en la Asamblea.

En las cerca de tres horas y media que duró el debate, camarógrafos y fotógrafos pudieron pasar a hacer tomas al inicio de la sesión y por unos minutos, mientras que los periodistas presenciaron la última hora y media de sesión, porque el tiempo restante tuvieron restringido el acceso.

Fuera de la sesión, el legislador Gabriel Rivera (AP) señaló que el informe de primer debate, que se aprobará mañana en la Comisión, entraría a conocimiento del pleno de la Asamblea el próximo lunes.

Respecto de si la Asamblea puede hacer cambios al proyecto, el asambleísta oficialista dijo que sí, pero no se prevén por ahora para el primer debate. “Se pueden hacer cambios, nosotros (AP) no hemos previsto hacerlo porque no lo consideramos necesario. Sin embargo, en el proceso del debate podemos encontrar que se pueden ajustar textos, nosotros con toda humildad lo haremos de creerlo conveniente”, agregó.

En tanto, el aliado Bayron Pacheco (Avanza) propuso cambios al tema de la reelección (hasta por dos ocasiones para presidente, por dos ocasiones consecutivas para autoridades de gobiernos seccionales y por una sola vez para asambleístas, consecutiva o no) y en el tema de la Contraloría dijo que la institución debe mantener sus funciones de evaluar la gestión y resultados. “No se puede mutilar estas atribuciones”.

Del lado de la oposición, Luis Fernando Torres (PSC-Cambio) ratificó su postura de que la Asamblea no puede hacer cambios al texto y que será el primero en interponer una demanda de inconstitucionalidad por la forma si esto sucede.

Patricio Donoso (CREO) mantuvo la postura de su movimiento político: que no se cambie la Constitución y que el Consejo Nacional Electoral (CNE) dé paso a una consulta popular para consultar respecto de la reelección.

En la última hora y media de debate se dieron las intervenciones de Soledad Buendía, Patricio Donoso y Juan Carlos Cassinelli, y los cinco minutos adicionales concedidos a Rivera, Torres, Marcela Aguiñaga, Rosana Alvarado y Cassinelli.

El proyecto plantea, entre otros temas, la reelección indefinida y cambios en los roles de los gobiernos locales, la Contraloría y las Fuerzas Armadas.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM