Los presidentes de Venezuela, Nicolás Maduro, y de Ecuador, Rafael Correa, se reunieron ayer en Caracas para dar un nuevo impulso a las relaciones bilaterales, tras el letargo sufrido por la enfermedad del fallecido Hugo Chávez, y se volverán a encontrar hoy en Guayaquil en una cita regional.
“Tenemos una agenda que se configuró en una primera etapa con nuestro comandante Hugo Chávez y que nosotros venimos a ratificar, consolidar y ampliar”, expresó Maduro, al recibir a su homólogo en el palacio presidencial de Miraflores.
Maduro inició sus palabras calificando a Correa como el “líder del siglo XXI”, a lo que el mandatario ecuatoriano, que entonó al pie de la letra el himno venezolano, respondió con elogios a Chávez.
“Todos somos necesarios, nadie debe ser imprescindible. Hugo era muy necesario, pero tenemos que continuar (con todos los proyectos). Ese es el mejor homenaje que podemos dar al comandante”, expresó.
Ambos arribaron a Miraflores junto con los cancilleres Elías Jaua, de Venezuela, y Ricardo Patiño, de Ecuador, quienes prepararon el consejo de ministros binacional que se reunió en la tarde para analizar, como resumió Maduro, “todos los puntos de cooperación energética, comercial y de inversiones”.
A esa reunión se incorporaron otros ministros venezolanos, como el de Energía y Petróleo, Rafael Ramírez, y sus pares de Salud, Juventud, Deportes y algunos miembros del alto mando militar.
En junio del 2011, Correa y Chávez tuvieron su último encuentro en la ciudad costera de Salinas (suroeste de Ecuador), en una jornada en la que el presidente venezolano “casi no podía caminar del dolor”, recordó el ecuatoriano sobre los primeros malestares del líder antes de ser diagnosticado de cáncer.
En ese entonces, la cooperación se amplió con la firma de 12 acuerdos, que incluyeron la creación de empresas mixtas para construir viviendas en Venezuela y producir y vender cacao en ambos países.
Entre los convenios más importantes negociados están el intercambio de petróleo ecuatoriano por combustible venezolano, que se ratificó en mayo del 2012, cuando ambas naciones firmaron cuatro acuerdos en materia petrolera que incluyeron el contrato para suministros de productos entre PDVSA y Petroecuador.
Momentos antes de esta reunión bilateral, los mandatarios visitaron el Cuartel de la Montaña, al oeste de Caracas, donde yacen los restos de Chávez.
También previo al encuentro, Correa ratificó, en una entrevista a Telesur, su interés de acercarse al Mercado Común del Sur (Mercosur): “Tenemos que tener en cuenta la parte política y eso nos acerca más a mercados como el Mercosur, porque es una integración que va más allá de lo comercial”, dijo.
Según se informó en Quito, Correa y Maduro se reencontrarán hoy en Guayaquil en la duodécima cumbre de la Alianza Bolivariana para los pueblos de nuestra América (ALBA), integrada también por Nicaragua, Cuba, Bolivia, Dominica, San Vicente, Antigua y Barbuda, y Santa Lucía.
Tenemos una agenda que se configuró en una primera etapa con… Hugo Chávez y que nosotros venimos a ratificar, consolidar y ampliar”. Nicolás Maduro, Venezuela
Algo está cambiando en nuestra América y eso es lo que no nos perdonan las élites, que ya no son ellos los que mandan, sino nuestros pueblos”. Rafael Correa, Ecuador