PortadaHomeRadioCentro

Ecuador: enero 15, 2025

Ecuador Continental:

Ecuador Insular:

Ecuador, enero 15, 2025
Ecuador Continental: 07:32
Ecuador Insular: 07:32

Ecuador, enero 15, 2025

970x150

Samborondón recibe título de “Ciudad Americana del Deporte 2025”

Picture of Por: Fernando Castilla Fassio

Por: Fernando Castilla Fassio

Ultima actualización: 2024-12-12 19:30:35

Samborondón recibió oficialmente la distinción de “Ciudad Americana del Deporte 2025”.

Se trata de un galardón internacional, que destaca los esfuerzos de las ciudades en el fomento de la práctica deportiva como un generador de salud, bienestar y un elemento integrador de la comunidad.

El alcalde, Juan José Yúnez, recibió esta distinción en la sede del Parlamento Europeo, en la ciudad de Bruselas.

Ser una “Ciudad Americana del Deporte 2025”, permitirá al municipio de Samborondón unirse a la red de deportes más grande del mundo, conectándose con más de 5.000 urbes en todo el planeta, para el intercambio de experiencias y la búsqueda de financiamiento para obras y programas ligados a la actividad física en beneficio de la población.

Primera en el Ecuador

Imagen entre párrafos

El triunfo de Samborondón, la primera “Ciudad Americana del Deporte” de Ecuador, destaca los esfuerzos del municipio del cantón, para dar facilidades a más de 16.000 niños, adultos y personas con discapacidad a realizar actividades físicas, en un ambiente de igualdad y un entorno seguro, en los más de 50 espacios deportivos con los que cuenta la ciudad.

«Ser una ciudad deportiva no solamente nos llena de orgullo, sino que nos compromete a trabajar aún más por cada uno de esos niños y niñas que disfrutan de los espacios deportivos que hemos creado en Samborondón, para que ellos puedan estar mejor. Invertir en deporte es invertir en salud, en unión. Somos una Alcaldía comprometida con el bienestar de su gente y por eso creemos en el deporte. ¡Viva Samborondón y viva el Ecuador!”, destacó Yúnez en su intervención.

El reconocimiento fue entregado por ACES, organismo reconocido por la Unión Europea, la UNESCO, la OEA y otros organismos deportivos internacionales de la región y del mundo.

Compartir este articulo

Facebook
Twitter
Scroll al inicio