Ad image

Sanjay, la tortuga marina verde que migra de Costa Rica a Galápagos.

Victor Gonzalez
3 Min. de Lectura

Nadó 788 kilómetros en 14 días, desde el Área de Conservación Marina Isla del Coco (Costa Rica) hasta la Reserva Marina de Galápagos (Ecuador), una histórica migración marítima protagonizada por Sanjay, un macho adulto de tortuga marina verde.

De acuerdo al sitio web del Programa de Restauración de Tortugas Marinas (Pretoma), Sanjay (53 kilogramos) logró esquivar las flotas pesqueras americanas y asiáticas en el Océano Pacífico para convertirse en el primer ejemplar de una especie amenazada en unir directamente ambas regiones protegidas y demostrar la conectividad que existe en el Pacífico Este Tropical.
«Sanjay es el primer ejemplar de esta especie amenazada en conectar directamente a estas dos áreas marinas protegidas, y demuestra la conectividad existente en el Pacifico Este Tropical, y la importancia de proteger las rutas migratorias», resalta Pretoma.

El recorrido fue seguido mediante monitoreo satelital, por la organización Turtle Island Restoration Network y Pretoma, que buscan comprender las rutas migratorias de estos quelonios.

De más de 100 tortugas marcadas con los transmisores desde 2009, Sanjay es la primera que migra entre Cocos y Galápagos y, de acuerdo con los análisis de sus más recientes transmisiones, continúa moviéndose aparentemente hacia una zona de playas de anidación, en el mismo archipiélago ecuatoriano, detalla el comunicado.

Especialistas resaltan que el recorrido de Sanjay fue preciso, sin desvíos, y con esto se demuestra que la tortuga sabía hacia dónde se dirigía, de una reserva marina a otra. Por ello la importancia de proteger dicho corredor marino, resaltan.

Al salir de las reservas marinas las tortugas, entre otras especies migratorias, son amenazadas por las flotas pesqueras industriales.

La cifra anual de tortugas atrapadas en todo el mundo en redes supera los 250.000 y en aguas de Costa Rica sobrepasa las 15.000, según Pretoma, que integra la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) y la Sociedad Mundial Para la Protección Animal (WSPA).

Pretoma resalta que el objetivo su programa de investigación es entender cómo especies amenazadas de tortugas marinas y tiburones utilizan las reservas marinas de Isla del Coco y Galápagos, y determinar el nivel de conectividad biológica entre estos santuarios.

Share this Article
Seguir:
Director Digital de Radio Centro 101.3 FM