El programa infantil educativo «Plaza Sésamo» cumplió este lunes 45 años de vida en la televisión estadounidense, todo un récord para la emisión que llegó a América Latina en 1972 y que alcanza actualmente a unos 156 millones de niños en más de 150 países.
«Sesame Street» (Calle Sésamo, según su nombre en inglés) se emitió por primera vez el 10 de noviembre de 1969 en PBS, la cadena de televisión pública de Estados Unidos, con la misión de brindar a los más pequeños herramientas que les permitiesen una transición exitosa de sus casas a la escuela.
Sus personajes son los célebres «Muppets», los títeres creados por la compañía del estadounidense Jim Henson, y entre los que destacan «Abelardo», «Lucas comegalletas», «Elmo» y la «Rana René», protagonista central además del programa de humor «El show de los Muppets», con apariciones frecuentes en Sesame Street.
El nombre de la emisión proviene de uno de los cuentos de «Las mil y unas noches» y el uso de la frase «¡Ábrete Sésamo!» como fórmula mágica para entrar en un mundo de aventura. Como el programa estaba ambientada en un decorado urbano, «Sesamo Street» surgió como la combinación ideal.